Summary: | Objetivo. Determinar las características clínicas de los pacientes con eventos tromboembólicos (ETE) ingresados en el Registro Nacional de Enfermedades Inflamatorias Intestinales del Uruguay (RNEII). Material y métodos. Se realizó un análisis retrospectivo en la base de datos de 515 pacientes ingresados al RNEII. Se revisaron las historias clínicas de 23 casos con diagnóstico de trombosis profunda (diagnóstico por imágenes) y/o trombosis venosa superficial (diagnóstico clínico). Resultados. El análisis de los veintitrés casos determinó que 8 pacientes con ETE fueron excluidos por no cumplir los criterios de inclusión. De los restantes quince pacientes (2,9%), edad promedio de 42.1 años (rango: 12-64), 11 tenían colitis ulcerosa crónica (CUC) y 4 enfermedad de Crohn (EC). El 40% presentó el evento antes de los 40 años y la mortalidad fue de 6,7%. El 53,3% se hallaba en actividad al momento de presentar el ETE. El 63,6% de los pacientes con CUC presentó colitis extensa, mientras que el 100% de los pacientes con EC tenían afectación colónica. El 46,7% presentó otra manifestación extraintestinal, especialmente en el grupo con CUC. La trombosis venosa profunda fue el ETE más frecuente (66,7%). El 40% de los pacientes reiteraron más de un ETE. Conclusiones. Los ETE en la enfermedad inflamatoria intestinal son un factor de morbimortalidad importante, dado que pueden ocurrir en jóvenes, ser recidivantes y presentarse en localizaciones inusuales. Los ETE se pueden observar tanto en períodos de actividad como de remisión, se relacionan más frecuentemente con la extensión de la enfermedad, la localización colónica y las manifestaciones extraintestinales.
|