Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?

¿CÓMO LO HARÍA? Hay numerosos casos publicados en la literatura sobre disección coronaria espontánea periparto, cuya fisiopatología es en gran medida desconocida, aunque en un porcentaje significativo la displasia fibromuscular puede...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: José Antonio Fernández Díaz
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2021-11-01
Series:REC: Interventional Cardiology
Online Access:https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=604
_version_ 1819025216891781120
author José Antonio Fernández Díaz
author_facet José Antonio Fernández Díaz
author_sort José Antonio Fernández Díaz
collection DOAJ
description ¿CÓMO LO HARÍA? Hay numerosos casos publicados en la literatura sobre disección coronaria espontánea periparto, cuya fisiopatología es en gran medida desconocida, aunque en un porcentaje significativo la displasia fibromuscular puede desempeñar algún papel1. Se presenta el caso de una mujer de 36 años con disección coronaria espontánea del tronco coronario izquierdo (TCI) y de la arteria descendente anterior (DA) a los 2 meses del parto. La paciente presenta un cuadro de dolor torácico y disnea de 1 hora de evolución, inversión de la onda T en el electrocardiograma y elevación de las enzimas cardiacas, aunque con estabilidad hemodinámica y sin compromiso de la función del ventrículo izquierdo. Se realizó una coronariografía que mostró una imagen sospechosa de disminución difusa de la luz del vaso en el TCI y la DA. En un primer momento se realizó tratamiento conservador. En mi opinión, el tratamiento inicial fue adecuado, ya que según la serie más numerosa publicada, que es la canadiense2, el pronóstico intrahospitalario es bueno y solo en un 3,3% de los pacientes tratados de forma conservadora se requirió revascularización. Esto se ha confirmado en un estudio en el que se evaluó el tamaño del infarto por resonancia magnética cardiaca en los pacientes con...
first_indexed 2024-12-21T05:07:10Z
format Article
id doaj.art-216b4ab016e644b29c4278ae1fdd5079
institution Directory Open Access Journal
issn 2604-7276
language English
last_indexed 2024-12-21T05:07:10Z
publishDate 2021-11-01
publisher Permanyer
record_format Article
series REC: Interventional Cardiology
spelling doaj.art-216b4ab016e644b29c4278ae1fdd50792022-12-21T19:15:07ZengPermanyerREC: Interventional Cardiology2604-72762021-11-013432232410.24875/RECIC.M20000191Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?José Antonio Fernández Díaz0Unidad de Hemodinámica, Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, Majadahonda, Madrid, España¿CÓMO LO HARÍA? Hay numerosos casos publicados en la literatura sobre disección coronaria espontánea periparto, cuya fisiopatología es en gran medida desconocida, aunque en un porcentaje significativo la displasia fibromuscular puede desempeñar algún papel1. Se presenta el caso de una mujer de 36 años con disección coronaria espontánea del tronco coronario izquierdo (TCI) y de la arteria descendente anterior (DA) a los 2 meses del parto. La paciente presenta un cuadro de dolor torácico y disnea de 1 hora de evolución, inversión de la onda T en el electrocardiograma y elevación de las enzimas cardiacas, aunque con estabilidad hemodinámica y sin compromiso de la función del ventrículo izquierdo. Se realizó una coronariografía que mostró una imagen sospechosa de disminución difusa de la luz del vaso en el TCI y la DA. En un primer momento se realizó tratamiento conservador. En mi opinión, el tratamiento inicial fue adecuado, ya que según la serie más numerosa publicada, que es la canadiense2, el pronóstico intrahospitalario es bueno y solo en un 3,3% de los pacientes tratados de forma conservadora se requirió revascularización. Esto se ha confirmado en un estudio en el que se evaluó el tamaño del infarto por resonancia magnética cardiaca en los pacientes con...https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=604
spellingShingle José Antonio Fernández Díaz
Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
REC: Interventional Cardiology
title Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
title_full Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
title_fullStr Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
title_full_unstemmed Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
title_short Disección coronaria espontánea en el tronco común izquierdo complicada con vasoespasmo. ¿Cómo lo haría?
title_sort diseccion coronaria espontanea en el tronco comun izquierdo complicada con vasoespasmo como lo haria
url https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=604
work_keys_str_mv AT joseantoniofernandezdiaz diseccioncoronariaespontaneaeneltroncocomunizquierdocomplicadaconvasoespasmocomoloharia