Violencia de género desde la perspectiva masculina

La investigación se realizó con el objetivo de conocer la realidad de la violencia de género que experimentan los varones en nuestra sociedad teniendo en cuenta la perspectiva masculina y como principales actores a los varones que sufrieron violencia de género, una realidad silenciosa que amerita un...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Oscar Cristobal Quispe, Poul Jhasstyn Palacios Pérez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional del Centro del Perú 2020-07-01
Series:Socialium
Subjects:
Online Access:http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/680
_version_ 1818456699941421056
author Oscar Cristobal Quispe
Poul Jhasstyn Palacios Pérez
author_facet Oscar Cristobal Quispe
Poul Jhasstyn Palacios Pérez
author_sort Oscar Cristobal Quispe
collection DOAJ
description La investigación se realizó con el objetivo de conocer la realidad de la violencia de género que experimentan los varones en nuestra sociedad teniendo en cuenta la perspectiva masculina y como principales actores a los varones que sufrieron violencia de género, una realidad silenciosa que amerita un replanteamiento en el ordenamiento jurídico peruano, de tal forma que la problemática de la violencia de género pueda ser abordada adecuadamente. Se utilizó el enfoque metodológico mixto, nivel de investigación explicativa y las técnicas utilizadas fueron la observación, entrevista y la encuesta como unidad de análisis se toma en cuenta a los varones que fueron víctimas de violencia y que llevaron sus casos a las instancias judiciales, se han analizado los expedientes judiciales, teniendo en consideración las concepciones de violencia y género, conjuntamente con valores y conocimientos ordinarios e interpretación a la normativa correspondiente, recogiendo además la perspectiva de los operadores de justicia por medio de una entrevista no estructurada; se concluye que la realidad de la violencia de género que experimentan los varones en nuestra sociedad, constituye un problema casi imperceptible, ya que las víctimas, en su mayoría, callan y/o tienen vergüenza de denunciar. Esta problemática se agrava debido a que, por su condición de género no se ha priorizado ni regulado su protección a nivel jurídico.
first_indexed 2024-12-14T22:30:50Z
format Article
id doaj.art-218a9abc477340abaa7111ef495868f1
institution Directory Open Access Journal
issn 2706-6053
language Spanish
last_indexed 2024-12-14T22:30:50Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad Nacional del Centro del Perú
record_format Article
series Socialium
spelling doaj.art-218a9abc477340abaa7111ef495868f12022-12-21T22:45:16ZspaUniversidad Nacional del Centro del PerúSocialium2706-60532020-07-014237739810.26490/uncp.sl.2020.4.2.680671Violencia de género desde la perspectiva masculinaOscar Cristobal Quispe0https://orcid.org/0000-0002-7404-1265Poul Jhasstyn Palacios Pérez1https://orcid.org/0000-0003-3883-3166Universidad Autónoma de BarcelonaAcademia Peruana de Ciencias JurídicasLa investigación se realizó con el objetivo de conocer la realidad de la violencia de género que experimentan los varones en nuestra sociedad teniendo en cuenta la perspectiva masculina y como principales actores a los varones que sufrieron violencia de género, una realidad silenciosa que amerita un replanteamiento en el ordenamiento jurídico peruano, de tal forma que la problemática de la violencia de género pueda ser abordada adecuadamente. Se utilizó el enfoque metodológico mixto, nivel de investigación explicativa y las técnicas utilizadas fueron la observación, entrevista y la encuesta como unidad de análisis se toma en cuenta a los varones que fueron víctimas de violencia y que llevaron sus casos a las instancias judiciales, se han analizado los expedientes judiciales, teniendo en consideración las concepciones de violencia y género, conjuntamente con valores y conocimientos ordinarios e interpretación a la normativa correspondiente, recogiendo además la perspectiva de los operadores de justicia por medio de una entrevista no estructurada; se concluye que la realidad de la violencia de género que experimentan los varones en nuestra sociedad, constituye un problema casi imperceptible, ya que las víctimas, en su mayoría, callan y/o tienen vergüenza de denunciar. Esta problemática se agrava debido a que, por su condición de género no se ha priorizado ni regulado su protección a nivel jurídico.http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/680violencia de génerovarones como víctimasrealidad silenciosa
spellingShingle Oscar Cristobal Quispe
Poul Jhasstyn Palacios Pérez
Violencia de género desde la perspectiva masculina
Socialium
violencia de género
varones como víctimas
realidad silenciosa
title Violencia de género desde la perspectiva masculina
title_full Violencia de género desde la perspectiva masculina
title_fullStr Violencia de género desde la perspectiva masculina
title_full_unstemmed Violencia de género desde la perspectiva masculina
title_short Violencia de género desde la perspectiva masculina
title_sort violencia de genero desde la perspectiva masculina
topic violencia de género
varones como víctimas
realidad silenciosa
url http://revistas.uncp.edu.pe/index.php/socialium/article/view/680
work_keys_str_mv AT oscarcristobalquispe violenciadegenerodesdelaperspectivamasculina
AT pouljhasstynpalaciosperez violenciadegenerodesdelaperspectivamasculina