Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá

En toda explotación pecuaria, la obtención de una relación óptima suelo-planta-animal requiere la identificación de los recursos existentes, el manejo que reciben, el conocimiento de las especies utilizadas, además del manejo agronómico y zootécnico respectivo. Por estas razones, es indispensable el...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana Milena Riaño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Corporación Universitaria Minuto de Dios 2008-07-01
Series:Inventum Ingeniería, Tecnología e Investigación
Subjects:
Online Access:http://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/61
_version_ 1819207504918216704
author Ana Milena Riaño
author_facet Ana Milena Riaño
author_sort Ana Milena Riaño
collection DOAJ
description En toda explotación pecuaria, la obtención de una relación óptima suelo-planta-animal requiere la identificación de los recursos existentes, el manejo que reciben, el conocimiento de las especies utilizadas, además del manejo agronómico y zootécnico respectivo. Por estas razones, es indispensable el uso de metodologías cuantitativas que permitan optimizar el manejo en finca, de diferentes parámetros responsables de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones, tales como calidad nutricional, oferta y disponibilidad de forraje, carga animal y manejo del pastoreo en fincas orientadas a la producción de leche, específicamente en la Sabana de Bogotá, región donde se realizó el presente trabajo. Con este propósito fueron evaluadas praderas en diferentes explotaciones lecheras especializadas de la Sabana de Bogotá, para estimar la oferta y disponibilidad de forraje, su composición botánica, número de animales posibles de sostener durante un tiempo determinado, calidad nutricional de las especies, nivel de suplementación y producción láctea obtenida. De esta manera, se presentan promedios para cada una de las fincas seleccionadas, después de analizar los parámetros más relevantes como producción de forraje, días de ocupación y descanso, producción láctea en litros por día, animal y materia seca, para cada rotación evaluada.
first_indexed 2024-12-23T05:24:33Z
format Article
id doaj.art-21bc324ea0af4ad1b9446264b78c7e18
institution Directory Open Access Journal
issn 1909-2520
2590-8219
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T05:24:33Z
publishDate 2008-07-01
publisher Corporación Universitaria Minuto de Dios
record_format Article
series Inventum Ingeniería, Tecnología e Investigación
spelling doaj.art-21bc324ea0af4ad1b9446264b78c7e182022-12-21T17:58:37ZspaCorporación Universitaria Minuto de DiosInventum Ingeniería, Tecnología e Investigación1909-25202590-82192008-07-0135485610.26620/uniminuto.inventum.3.5.2008.48-5661Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de BogotáAna Milena Riaño0Corporación Universitaria Minuto de DiosEn toda explotación pecuaria, la obtención de una relación óptima suelo-planta-animal requiere la identificación de los recursos existentes, el manejo que reciben, el conocimiento de las especies utilizadas, además del manejo agronómico y zootécnico respectivo. Por estas razones, es indispensable el uso de metodologías cuantitativas que permitan optimizar el manejo en finca, de diferentes parámetros responsables de la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones, tales como calidad nutricional, oferta y disponibilidad de forraje, carga animal y manejo del pastoreo en fincas orientadas a la producción de leche, específicamente en la Sabana de Bogotá, región donde se realizó el presente trabajo. Con este propósito fueron evaluadas praderas en diferentes explotaciones lecheras especializadas de la Sabana de Bogotá, para estimar la oferta y disponibilidad de forraje, su composición botánica, número de animales posibles de sostener durante un tiempo determinado, calidad nutricional de las especies, nivel de suplementación y producción láctea obtenida. De esta manera, se presentan promedios para cada una de las fincas seleccionadas, después de analizar los parámetros más relevantes como producción de forraje, días de ocupación y descanso, producción láctea en litros por día, animal y materia seca, para cada rotación evaluada.http://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/61Renovación de praderasexplotación lecheraforrajecomposición botánicamateria secapastoreoproducción lácteacostos de producciónmonitoreomanejo.
spellingShingle Ana Milena Riaño
Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
Inventum Ingeniería, Tecnología e Investigación
Renovación de praderas
explotación lechera
forraje
composición botánica
materia seca
pastoreo
producción láctea
costos de producción
monitoreo
manejo.
title Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
title_full Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
title_fullStr Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
title_full_unstemmed Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
title_short Evaluación a la producción de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de Bogotá
title_sort evaluacion a la produccion de praderas renovadas y no renovadas en explotaciones lecheras especializadas de la sabana de bogota
topic Renovación de praderas
explotación lechera
forraje
composición botánica
materia seca
pastoreo
producción láctea
costos de producción
monitoreo
manejo.
url http://revistas.uniminuto.edu/index.php/Inventum/article/view/61
work_keys_str_mv AT anamilenariano evaluacionalaproducciondepraderasrenovadasynorenovadasenexplotacioneslecherasespecializadasdelasabanadebogota