Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal

Objetivos: Determinar tablas normales de biometría fetal e índice de líquido amniótico a 3400 m sobre el nivel del mar y su comparación con tablas de diferentes niveles de altura. Diseño: Estudio descriptivo prospectivo realizado por un sólo ecografista desde enero del 2007 a diciembre del 2010, en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Wilfredo Villamonte, María Jerí, Cleto de la Torre
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Médico del Perú 2013-03-01
Series:Acta Médica Peruana
Subjects:
Online Access:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1232
_version_ 1797786345062531072
author Wilfredo Villamonte
María Jerí
Cleto de la Torre
author_facet Wilfredo Villamonte
María Jerí
Cleto de la Torre
author_sort Wilfredo Villamonte
collection DOAJ
description Objetivos: Determinar tablas normales de biometría fetal e índice de líquido amniótico a 3400 m sobre el nivel del mar y su comparación con tablas de diferentes niveles de altura. Diseño: Estudio descriptivo prospectivo realizado por un sólo ecografista desde enero del 2007 a diciembre del 2010, en 1188 mujeres normales con gestaciones únicas en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco de EsSalud del Cusco. Resultados: Obtuvimos tablas con los percentiles 5 y 95 así como la media del diámetro biparietal, diámetro frontoccipital, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal, longitud femoral e índice de líquido amniótico. Conclusiones: La biometría fetal se incrementa a través de la gestación a 3400 m sobre el nivel del mar y se muestra menor en los extremos del embarazo en relación a Londres, mientras que sigue la misma tendencia con relación a Lima pero en forma inversa y mayor durante toda la gestación respecto a Cerro de Pasco.
first_indexed 2024-03-13T01:06:35Z
format Article
id doaj.art-21cc7531d7704ae1be7abb1377bd56ab
institution Directory Open Access Journal
issn 1018-8800
1728-5917
language English
last_indexed 2024-03-13T01:06:35Z
publishDate 2013-03-01
publisher Colegio Médico del Perú
record_format Article
series Acta Médica Peruana
spelling doaj.art-21cc7531d7704ae1be7abb1377bd56ab2023-07-06T05:57:48ZengColegio Médico del PerúActa Médica Peruana1018-88001728-59172013-03-01301Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetalWilfredo Villamonte0María Jerí1Cleto de la Torre2Hospital Adolfo Guevara Velazco EsSalud del CuscoHospital Adolfo Guevara Velazco EsSalud del CuscoUniversidad San Antonio Abad del Cusco Objetivos: Determinar tablas normales de biometría fetal e índice de líquido amniótico a 3400 m sobre el nivel del mar y su comparación con tablas de diferentes niveles de altura. Diseño: Estudio descriptivo prospectivo realizado por un sólo ecografista desde enero del 2007 a diciembre del 2010, en 1188 mujeres normales con gestaciones únicas en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco de EsSalud del Cusco. Resultados: Obtuvimos tablas con los percentiles 5 y 95 así como la media del diámetro biparietal, diámetro frontoccipital, circunferencia cefálica, circunferencia abdominal, longitud femoral e índice de líquido amniótico. Conclusiones: La biometría fetal se incrementa a través de la gestación a 3400 m sobre el nivel del mar y se muestra menor en los extremos del embarazo en relación a Londres, mientras que sigue la misma tendencia con relación a Lima pero en forma inversa y mayor durante toda la gestación respecto a Cerro de Pasco. https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1232Biometríaultrasonografíahipoxia fetalpeso al nacer
spellingShingle Wilfredo Villamonte
María Jerí
Cleto de la Torre
Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
Acta Médica Peruana
Biometría
ultrasonografía
hipoxia fetal
peso al nacer
title Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
title_full Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
title_fullStr Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
title_full_unstemmed Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
title_short Biometría fetal e Índice de líquido amniótico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparación con tablas de otros niveles de altura fetal
title_sort biometria fetal e indice de liquido amniotico de 14 a 41 semanas a 3400 msnm y su comparacion con tablas de otros niveles de altura fetal
topic Biometría
ultrasonografía
hipoxia fetal
peso al nacer
url https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/1232
work_keys_str_mv AT wilfredovillamonte biometriafetaleindicedeliquidoamnioticode14a41semanasa3400msnmysucomparacioncontablasdeotrosnivelesdealturafetal
AT mariajeri biometriafetaleindicedeliquidoamnioticode14a41semanasa3400msnmysucomparacioncontablasdeotrosnivelesdealturafetal
AT cletodelatorre biometriafetaleindicedeliquidoamnioticode14a41semanasa3400msnmysucomparacioncontablasdeotrosnivelesdealturafetal