Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral
El síndrome de Gorlin-Goltz corresponde a un trastorno de herencia autosómica dominante. Uno de los criterios menores de este síndrome es la fisura labiopalatina. Si bien esta corresponde a la anomalía congénita maxilofacial más prevalente, un porcentaje variable está asociado a síndromes. Presentar...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Editorial Ciencias Médicas
|
Series: | Revista Cubana de Estomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000200007&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819083030409510912 |
---|---|
author | Noemí Lorena Leiva Villagra Sebastián Alejandro Véliz Méndez Leonardo Esteban González Escobar Carolina Andrea Salazar Ponce |
author_facet | Noemí Lorena Leiva Villagra Sebastián Alejandro Véliz Méndez Leonardo Esteban González Escobar Carolina Andrea Salazar Ponce |
author_sort | Noemí Lorena Leiva Villagra |
collection | DOAJ |
description | El síndrome de Gorlin-Goltz corresponde a un trastorno de herencia autosómica dominante. Uno de los criterios menores de este síndrome es la fisura labiopalatina. Si bien esta corresponde a la anomalía congénita maxilofacial más prevalente, un porcentaje variable está asociado a síndromes. Presentar un caso de un paciente con síndrome de Gorlin-Goltz y fisura labiopalatina bilateral asociada constituye el propósito de esta presentación. Se trata de un paciente de 12 años de edad, con diagnóstico de síndrome de Gorlin-Goltz remitido por genetista. Clínicamente presenta anomalías cutáneas, óseas, dentarias, neurológicas, tumores, hoyuelos palmoplantares, prognatismo mandibular y fisura labiopalatina bilateral operada. Es importante reconocer las características asociadas no solo al área craneofacial, sino también a otras partes del cuerpo. Se requiere de la atención de un equipo multidisciplinario en el que el odontólogo también debe participar. La mayoría de las publicaciones se enfocan solo en el manejo quirúrgico de los quistes y no en el de otras secuelas asociadas, como lo es la fisura labiopalatina. |
first_indexed | 2024-12-21T20:26:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-2226b094d35842b09f5beb023781b0a6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-297X |
language | English |
last_indexed | 2024-12-21T20:26:05Z |
publisher | Editorial Ciencias Médicas |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Estomatología |
spelling | doaj.art-2226b094d35842b09f5beb023781b0a62022-12-21T18:51:22ZengEditorial Ciencias MédicasRevista Cubana de Estomatología1561-297X522188195S0034-75072015000200007Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateralNoemí Lorena Leiva Villagra0Sebastián Alejandro Véliz Méndez1Leonardo Esteban González Escobar2Carolina Andrea Salazar Ponce3Universidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileUniversidad de ChileEl síndrome de Gorlin-Goltz corresponde a un trastorno de herencia autosómica dominante. Uno de los criterios menores de este síndrome es la fisura labiopalatina. Si bien esta corresponde a la anomalía congénita maxilofacial más prevalente, un porcentaje variable está asociado a síndromes. Presentar un caso de un paciente con síndrome de Gorlin-Goltz y fisura labiopalatina bilateral asociada constituye el propósito de esta presentación. Se trata de un paciente de 12 años de edad, con diagnóstico de síndrome de Gorlin-Goltz remitido por genetista. Clínicamente presenta anomalías cutáneas, óseas, dentarias, neurológicas, tumores, hoyuelos palmoplantares, prognatismo mandibular y fisura labiopalatina bilateral operada. Es importante reconocer las características asociadas no solo al área craneofacial, sino también a otras partes del cuerpo. Se requiere de la atención de un equipo multidisciplinario en el que el odontólogo también debe participar. La mayoría de las publicaciones se enfocan solo en el manejo quirúrgico de los quistes y no en el de otras secuelas asociadas, como lo es la fisura labiopalatina.http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000200007&lng=en&tlng=engorlin-goltz syndromecleft lip and palatesyndromic cleft lip and palate |
spellingShingle | Noemí Lorena Leiva Villagra Sebastián Alejandro Véliz Méndez Leonardo Esteban González Escobar Carolina Andrea Salazar Ponce Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral Revista Cubana de Estomatología gorlin-goltz syndrome cleft lip and palate syndromic cleft lip and palate |
title | Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
title_full | Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
title_fullStr | Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
title_full_unstemmed | Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
title_short | Síndrome Gorlin-Goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
title_sort | sindrome gorlin goltz asociado a fisura labiopalatina bilateral |
topic | gorlin-goltz syndrome cleft lip and palate syndromic cleft lip and palate |
url | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75072015000200007&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT noemilorenaleivavillagra sindromegorlingoltzasociadoafisuralabiopalatinabilateral AT sebastianalejandrovelizmendez sindromegorlingoltzasociadoafisuralabiopalatinabilateral AT leonardoestebangonzalezescobar sindromegorlingoltzasociadoafisuralabiopalatinabilateral AT carolinaandreasalazarponce sindromegorlingoltzasociadoafisuralabiopalatinabilateral |