Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica

Introducción: Las terapias complementarias se han ido incorporando cada vez más en la atención de salud, especialmente en áreas como la oncología, cuidados paliativos, rehabilitación y obstetricia. En varios países, son los propios profesionales de la salud los que las han incorporado en forma inte...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paula Vega Vega, Marcela Urrutia Egaña, Viviana Aliaga Barros, Solange Campos Romero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2020-10-01
Series:Enfermería: Cuidados Humanizados
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/2316
_version_ 1818009358975369216
author Paula Vega Vega
Marcela Urrutia Egaña
Viviana Aliaga Barros
Solange Campos Romero
author_facet Paula Vega Vega
Marcela Urrutia Egaña
Viviana Aliaga Barros
Solange Campos Romero
author_sort Paula Vega Vega
collection DOAJ
description Introducción: Las terapias complementarias se han ido incorporando cada vez más en la atención de salud, especialmente en áreas como la oncología, cuidados paliativos, rehabilitación y obstetricia. En varios países, son los propios profesionales de la salud los que las han incorporado en forma integrada a su práctica clínica, llevándolos a cambiar el paradigma del sistema biomédico actual, permitiendo brindar un cuidado más integral y autónomo. Objetivo: Comprender la experiencia de los profesionales de salud de Chile al incorporar las terapias complementarias en su práctica clínica. Método: Estudio cualitativo fenomenológico. Se invitó a participar a profesionales de la salud, con certificación en una terapia no convencional, la cual integran a su práctica clínica. Tras la firma del consentimiento, se realizaron las entrevistas en profundidad hasta lograr la saturación de los datos. El proceso de investigación se realizó siguiendo las 10 etapas de Streubert. Resultados: Participaron 11 profesionales de salud, quienes desarrollan terapias como el reiki, terapia floral y acupuntura integrada a su práctica clínica. Se develó que la incorporación de Terapias Complementarias le dio mayor sentido a la propia labor como profesional de la salud, sin embargo, hubo facilitadores y obstaculizadores del proceso, lo cual les generó nuevos desafíos para la integración con la medicina alópata. Conclusión: La integración de las Terapias Complementarias ampliaron las herramientas terapéuticas, lo que generó en ellos mayor satisfacción profesional al brindar una atención más humana y centrada en la persona, reconociendo la necesidad de incorporar estos saberes en los currículos de las carreras de la salud.
first_indexed 2024-04-14T05:41:51Z
format Article
id doaj.art-22270f195f3b4ec88d30589a7542dbb7
institution Directory Open Access Journal
issn 1688-8375
2393-6606
language English
last_indexed 2024-04-14T05:41:51Z
publishDate 2020-10-01
publisher Universidad Católica del Uruguay
record_format Article
series Enfermería: Cuidados Humanizados
spelling doaj.art-22270f195f3b4ec88d30589a7542dbb72022-12-22T02:09:25ZengUniversidad Católica del UruguayEnfermería: Cuidados Humanizados1688-83752393-66062020-10-019210.22235/ech.v9i2.2316Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínicaPaula Vega Vega 0Marcela Urrutia Egaña1Viviana Aliaga Barros 2Solange Campos Romero 3Escuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de ChileEscuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de ChileEscuela de Enfermería, Universidad Finis Terrae- ChileEscuela de Enfermería, Pontificia Universidad Católica de Chile Introducción: Las terapias complementarias se han ido incorporando cada vez más en la atención de salud, especialmente en áreas como la oncología, cuidados paliativos, rehabilitación y obstetricia. En varios países, son los propios profesionales de la salud los que las han incorporado en forma integrada a su práctica clínica, llevándolos a cambiar el paradigma del sistema biomédico actual, permitiendo brindar un cuidado más integral y autónomo. Objetivo: Comprender la experiencia de los profesionales de salud de Chile al incorporar las terapias complementarias en su práctica clínica. Método: Estudio cualitativo fenomenológico. Se invitó a participar a profesionales de la salud, con certificación en una terapia no convencional, la cual integran a su práctica clínica. Tras la firma del consentimiento, se realizaron las entrevistas en profundidad hasta lograr la saturación de los datos. El proceso de investigación se realizó siguiendo las 10 etapas de Streubert. Resultados: Participaron 11 profesionales de salud, quienes desarrollan terapias como el reiki, terapia floral y acupuntura integrada a su práctica clínica. Se develó que la incorporación de Terapias Complementarias le dio mayor sentido a la propia labor como profesional de la salud, sin embargo, hubo facilitadores y obstaculizadores del proceso, lo cual les generó nuevos desafíos para la integración con la medicina alópata. Conclusión: La integración de las Terapias Complementarias ampliaron las herramientas terapéuticas, lo que generó en ellos mayor satisfacción profesional al brindar una atención más humana y centrada en la persona, reconociendo la necesidad de incorporar estos saberes en los currículos de las carreras de la salud. https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/2316Terapias ComplementariasProfesionales de la Saludpráctica clínica
spellingShingle Paula Vega Vega
Marcela Urrutia Egaña
Viviana Aliaga Barros
Solange Campos Romero
Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
Enfermería: Cuidados Humanizados
Terapias Complementarias
Profesionales de la Salud
práctica clínica
title Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
title_full Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
title_fullStr Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
title_full_unstemmed Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
title_short Profundización en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su práctica clínica
title_sort profundizacion en la experiencia de profesionales de salud al incorporar terapias complementarias en su practica clinica
topic Terapias Complementarias
Profesionales de la Salud
práctica clínica
url https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/enfermeriacuidadoshumanizados/article/view/2316
work_keys_str_mv AT paulavegavega profundizacionenlaexperienciadeprofesionalesdesaludalincorporarterapiascomplementariasensupracticaclinica
AT marcelaurrutiaegana profundizacionenlaexperienciadeprofesionalesdesaludalincorporarterapiascomplementariasensupracticaclinica
AT vivianaaliagabarros profundizacionenlaexperienciadeprofesionalesdesaludalincorporarterapiascomplementariasensupracticaclinica
AT solangecamposromero profundizacionenlaexperienciadeprofesionalesdesaludalincorporarterapiascomplementariasensupracticaclinica