LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO

Numerosas investigaciones ponen de manifiesto que la discriminación percibida tiene un efecto negativo importante en la salud física y mental de las personas pertenecientes a diversos grupos estigmatizados. El objetivo del presente estudio es investigar la relación entre la discriminación percibida...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Molero, Fernando, Silván-Ferrero, Prado, García-Ael, Cristina, Fernández, Itziar, Tecglen, Claudia
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Colombia 2013-06-01
Series:Acta Colombiana de Psicología
Subjects:
Online Access:http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_11621_v16-n1-art3.%2016%20No1.pdf
_version_ 1828339302367494144
author Molero, Fernando
Silván-Ferrero, Prado
García-Ael, Cristina
Fernández, Itziar
Tecglen, Claudia
author_facet Molero, Fernando
Silván-Ferrero, Prado
García-Ael, Cristina
Fernández, Itziar
Tecglen, Claudia
author_sort Molero, Fernando
collection DOAJ
description Numerosas investigaciones ponen de manifiesto que la discriminación percibida tiene un efecto negativo importante en la salud física y mental de las personas pertenecientes a diversos grupos estigmatizados. El objetivo del presente estudio es investigar la relación entre la discriminación percibida y el balance entre emociones positivas y negativas en personas con discapacidad física. Asimismo, se analiza el papel mediador de una variable especialmente relevante en relación con las personas con discapacidad física, el dominio del entorno (Ryff, 1989a), como factor protector de la influencia negativa de la discriminación. En el estudio participaron 52 personas con discapacidad física. Los resultados mostraron que la relación negativa entre la discriminación percibida y el balance afectivo se reduce significativamente al introducir el dominio del entorno en la ecuación. Asimismo, se encontró que la edad de los participantes está positivamente relacionada, tanto con el balance afectivo, como con el dominio del entorno. Esta investigación demuestra que en la medida en que las personas con discapacidad física se sienten con la habilidad personal de elegir o crear entornos favorables, los efectos negativos del estigma disminuyen.
first_indexed 2024-04-13T22:40:41Z
format Article
id doaj.art-222c3cb330534b16ab4cbac14ae9193e
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-9155
1909-9711
language English
last_indexed 2024-04-13T22:40:41Z
publishDate 2013-06-01
publisher Universidad Católica de Colombia
record_format Article
series Acta Colombiana de Psicología
spelling doaj.art-222c3cb330534b16ab4cbac14ae9193e2022-12-22T02:26:37ZengUniversidad Católica de ColombiaActa Colombiana de Psicología0123-91551909-97112013-06-011613542LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNOMolero, FernandoSilván-Ferrero, PradoGarcía-Ael, CristinaFernández, ItziarTecglen, ClaudiaNumerosas investigaciones ponen de manifiesto que la discriminación percibida tiene un efecto negativo importante en la salud física y mental de las personas pertenecientes a diversos grupos estigmatizados. El objetivo del presente estudio es investigar la relación entre la discriminación percibida y el balance entre emociones positivas y negativas en personas con discapacidad física. Asimismo, se analiza el papel mediador de una variable especialmente relevante en relación con las personas con discapacidad física, el dominio del entorno (Ryff, 1989a), como factor protector de la influencia negativa de la discriminación. En el estudio participaron 52 personas con discapacidad física. Los resultados mostraron que la relación negativa entre la discriminación percibida y el balance afectivo se reduce significativamente al introducir el dominio del entorno en la ecuación. Asimismo, se encontró que la edad de los participantes está positivamente relacionada, tanto con el balance afectivo, como con el dominio del entorno. Esta investigación demuestra que en la medida en que las personas con discapacidad física se sienten con la habilidad personal de elegir o crear entornos favorables, los efectos negativos del estigma disminuyen.http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_11621_v16-n1-art3.%2016%20No1.pdfPersonas con discapacidad físicaEstigmaDiscriminaciónBienestarBalance afectivoDominio del entorno
spellingShingle Molero, Fernando
Silván-Ferrero, Prado
García-Ael, Cristina
Fernández, Itziar
Tecglen, Claudia
LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
Acta Colombiana de Psicología
Personas con discapacidad física
Estigma
Discriminación
Bienestar
Balance afectivo
Dominio del entorno
title LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
title_full LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
title_fullStr LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
title_full_unstemmed LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
title_short LA RELACIÓN ENTRE LA DISCRIMINACIÓN PERCIBIDA Y EL BALANCE AFECTIVO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA: EL PAPEL MEDIADOR DEL DOMINIO DEL ENTORNO
title_sort la relacion entre la discriminacion percibida y el balance afectivo en personas con discapacidad fisica el papel mediador del dominio del entorno
topic Personas con discapacidad física
Estigma
Discriminación
Bienestar
Balance afectivo
Dominio del entorno
url http://portalweb.ucatolica.edu.co/easyWeb2/files/23_11621_v16-n1-art3.%2016%20No1.pdf
work_keys_str_mv AT molerofernando larelacionentreladiscriminacionpercibidayelbalanceafectivoenpersonascondiscapacidadfisicaelpapelmediadordeldominiodelentorno
AT silvanferreroprado larelacionentreladiscriminacionpercibidayelbalanceafectivoenpersonascondiscapacidadfisicaelpapelmediadordeldominiodelentorno
AT garciaaelcristina larelacionentreladiscriminacionpercibidayelbalanceafectivoenpersonascondiscapacidadfisicaelpapelmediadordeldominiodelentorno
AT fernandezitziar larelacionentreladiscriminacionpercibidayelbalanceafectivoenpersonascondiscapacidadfisicaelpapelmediadordeldominiodelentorno
AT tecglenclaudia larelacionentreladiscriminacionpercibidayelbalanceafectivoenpersonascondiscapacidadfisicaelpapelmediadordeldominiodelentorno