Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria.
Información sobre el caso. Paciente polimedicada de 66 años con artritis reumatoide, obesidad e hipertensión arterial, que tras someterse a una cirugía de la columna vertebral, sufrió una sepsis. A los 4 meses, la paciente seguía en tratamiento con Linezolid/meropenem, metoclopramida, piracetam, fur...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Fundación Pharmaceutical Care España
2015-03-01
|
Series: | Pharmaceutical Care España |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/216 |
_version_ | 1827924656638656512 |
---|---|
author | L. García Sevillano |
author_facet | L. García Sevillano |
author_sort | L. García Sevillano |
collection | DOAJ |
description | Información sobre el caso. Paciente polimedicada de 66 años con artritis reumatoide, obesidad e hipertensión arterial, que tras someterse a una cirugía de la columna vertebral, sufrió una sepsis. A los 4 meses, la paciente seguía en tratamiento con Linezolid/meropenem, metoclopramida, piracetam, furosemida, prednisona e inició tratamiento con mianserina y quetiapina. Siete días después,
la paciente refirió un empeoramiento con fatiga, mareos, palpitaciones, confusión mental, sedación, temblor y una mayor dificultad
respiratoria, que finalizó con la broncoaspiración de una parte de la cena.
Evaluación. Está contraindicada la administración de mianserina junto con el linezolid por la posibilidad de producir un síndrome serotoninérgico.
Además el tratamiento conjunto con metoclopramida, quetiapina, el desequilibrio electrolítico y la desnutrición proteica,
pudieron contribuir al empeoramiento clínico.
Actuación. El cuidador (farmacéutico comunitario) le comentó al médico de guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la
posible contraindicación de la mianserina junto con el linezolid, así como la sintomatología presentada por la paciente. Tras una rápida
actuación del personal de la UCI, recuperó la consciencia, se le suspendió la medicación psiquiátrica y se corrigió el desequilibrio
electrolítico.
Valoración y conclusiones de la actuación. El reingreso de la paciente durante 45 días en la UCI, se podría haber evitado, con un
mayor seguimiento y control de la medicación de la paciente.
Hay que tener especial cuidado, en pacientes polimedicados, a la hora de incorporar tratamientos adicionales. El papel del farmacéutico
en el seguimiento farmacoterapéutico de la paciente podría haber evitado la administración de fármacos contraindicados o
aumentar la vigilancia de reacciones adversas en estos pacientes. |
first_indexed | 2024-03-13T05:14:51Z |
format | Article |
id | doaj.art-223ee30d648b458dac8f7a8168391893 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1139-6202 2794-1140 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-13T05:14:51Z |
publishDate | 2015-03-01 |
publisher | Fundación Pharmaceutical Care España |
record_format | Article |
series | Pharmaceutical Care España |
spelling | doaj.art-223ee30d648b458dac8f7a81683918932023-06-16T00:23:55ZengFundación Pharmaceutical Care EspañaPharmaceutical Care España1139-62022794-11402015-03-01171Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria.L. García Sevillano0Farmacéutico comunitario (Valladolid)Información sobre el caso. Paciente polimedicada de 66 años con artritis reumatoide, obesidad e hipertensión arterial, que tras someterse a una cirugía de la columna vertebral, sufrió una sepsis. A los 4 meses, la paciente seguía en tratamiento con Linezolid/meropenem, metoclopramida, piracetam, furosemida, prednisona e inició tratamiento con mianserina y quetiapina. Siete días después, la paciente refirió un empeoramiento con fatiga, mareos, palpitaciones, confusión mental, sedación, temblor y una mayor dificultad respiratoria, que finalizó con la broncoaspiración de una parte de la cena. Evaluación. Está contraindicada la administración de mianserina junto con el linezolid por la posibilidad de producir un síndrome serotoninérgico. Además el tratamiento conjunto con metoclopramida, quetiapina, el desequilibrio electrolítico y la desnutrición proteica, pudieron contribuir al empeoramiento clínico. Actuación. El cuidador (farmacéutico comunitario) le comentó al médico de guardia de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) la posible contraindicación de la mianserina junto con el linezolid, así como la sintomatología presentada por la paciente. Tras una rápida actuación del personal de la UCI, recuperó la consciencia, se le suspendió la medicación psiquiátrica y se corrigió el desequilibrio electrolítico. Valoración y conclusiones de la actuación. El reingreso de la paciente durante 45 días en la UCI, se podría haber evitado, con un mayor seguimiento y control de la medicación de la paciente. Hay que tener especial cuidado, en pacientes polimedicados, a la hora de incorporar tratamientos adicionales. El papel del farmacéutico en el seguimiento farmacoterapéutico de la paciente podría haber evitado la administración de fármacos contraindicados o aumentar la vigilancia de reacciones adversas en estos pacientes.https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/216Artritis ReumatoideSepsisAntibióticosAntidepresivosContraindicaciones. |
spellingShingle | L. García Sevillano Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. Pharmaceutical Care España Artritis Reumatoide Sepsis Antibióticos Antidepresivos Contraindicaciones. |
title | Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. |
title_full | Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. |
title_fullStr | Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. |
title_full_unstemmed | Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. |
title_short | Errores de medicación en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria. |
title_sort | errores de medicacion en una paciente polimedicada durante la estancia hospitalaria |
topic | Artritis Reumatoide Sepsis Antibióticos Antidepresivos Contraindicaciones. |
url | https://www.pharmcareesp.com/index.php/PharmaCARE/article/view/216 |
work_keys_str_mv | AT lgarciasevillano erroresdemedicacionenunapacientepolimedicadadurantelaestanciahospitalaria |