Summary: | En este estudio ex post facto se analizan las estrategias de afrontamiento
de una muestra gallega de estudiantes de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria
(ESO) (media de edad = 12,5) utilizando para ello la forma general de las
Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) elaboradas por Frydenberg y Lewis.
Los datos se comparan con los obtenidos en el estudio normativo de la adaptación
española en el que se empleó una muestra de mayor edad; se comparan las estrategias
de afrontamiento en chicos y chicas, y se analizan las relaciones de esos estilos con el
inicio de la conducta antisocial y el consumo de drogas. Los resultados encontrados
sugieren que existen diferencias entre las estrategias empleadas en la adolescencia
temprana y tardía, así como entre la forma de afrontar las situaciones por parte de
chicos y chicas. También se comprueba que ciertas estrategias de afrontamiento parecen
actuar como factores de protección del inicio de consumo de drogas y de la implicación
en actos antisociales mientras otras parecen favorecer la aparición de estas
conductas. En la discusión de los resultados, se ponen en relación los hallazgos encontrados
con estudios previos en los que también se analizaban las estrategias de afrontamiento
en adolescentes.
|