Representación social y simbólica de la contaduría pública
La teoría de las representaciones sociales de Moscovici estudia cómo estas inciden en las prácticas sociales de algún grupo determinado y producen cambios importantes en su universo simbólico. De igual forma, la teoría de las representaciones simbólicas indica cómo estas surgen ante una necesidad de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autonoma Latinoamericana
2021-12-01
|
Series: | Revista Visión Contable |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1289 |
_version_ | 1818775337587179520 |
---|---|
author | Jheifer Stiwar Giraldo Correa Astrid Lorena Gutiérrez Palacio Deisy Arias Giraldo |
author_facet | Jheifer Stiwar Giraldo Correa Astrid Lorena Gutiérrez Palacio Deisy Arias Giraldo |
author_sort | Jheifer Stiwar Giraldo Correa |
collection | DOAJ |
description | La teoría de las representaciones sociales de Moscovici estudia cómo estas inciden en las prácticas sociales de algún grupo determinado y producen cambios importantes en su universo simbólico. De igual forma, la teoría de las representaciones simbólicas indica cómo estas surgen ante una necesidad de comprensión de la realidad o de todo aquello que necesite una explicación. Las representaciones sociales y simbólicas dan una amplia visión de cómo el contador público es representado socialmente de acuerdo con sus prácticas y su cotidianidad. Se encuentra además que desde las representaciones sociales coexisten las visiones tradicionales de un contador gris y monótono con aquellas que lo incitan al riesgo en detrimento de la imagen de prudencia asociada a la visión tradicional. Desde las representaciones simbólicas se encuentra en las diversas formas de comunicación contable un medio para superar la visión tradicional de estatismo y oscuridad, y en la imagen de la profesión, la ausencia de un componente simbólico que refleje los nuevos retos del contador público más allá del manido símbolo de la partida doble y de la hegemónica alusión a la internacionalización. |
first_indexed | 2024-12-18T10:55:26Z |
format | Article |
id | doaj.art-228f1eca56fc481a8e7de2aa44512139 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0121-5337 2539-0104 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-18T10:55:26Z |
publishDate | 2021-12-01 |
publisher | Universidad Autonoma Latinoamericana |
record_format | Article |
series | Revista Visión Contable |
spelling | doaj.art-228f1eca56fc481a8e7de2aa445121392022-12-21T21:10:20ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRevista Visión Contable0121-53372539-01042021-12-012410.24142/rvc.n24a4Representación social y simbólica de la contaduría públicaJheifer Stiwar Giraldo CorreaAstrid Lorena Gutiérrez PalacioDeisy Arias GiraldoLa teoría de las representaciones sociales de Moscovici estudia cómo estas inciden en las prácticas sociales de algún grupo determinado y producen cambios importantes en su universo simbólico. De igual forma, la teoría de las representaciones simbólicas indica cómo estas surgen ante una necesidad de comprensión de la realidad o de todo aquello que necesite una explicación. Las representaciones sociales y simbólicas dan una amplia visión de cómo el contador público es representado socialmente de acuerdo con sus prácticas y su cotidianidad. Se encuentra además que desde las representaciones sociales coexisten las visiones tradicionales de un contador gris y monótono con aquellas que lo incitan al riesgo en detrimento de la imagen de prudencia asociada a la visión tradicional. Desde las representaciones simbólicas se encuentra en las diversas formas de comunicación contable un medio para superar la visión tradicional de estatismo y oscuridad, y en la imagen de la profesión, la ausencia de un componente simbólico que refleje los nuevos retos del contador público más allá del manido símbolo de la partida doble y de la hegemónica alusión a la internacionalización.https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1289Contaduría públicacontabilidadrepresentación socialpráctica contableprofesional contable |
spellingShingle | Jheifer Stiwar Giraldo Correa Astrid Lorena Gutiérrez Palacio Deisy Arias Giraldo Representación social y simbólica de la contaduría pública Revista Visión Contable Contaduría pública contabilidad representación social práctica contable profesional contable |
title | Representación social y simbólica de la contaduría pública |
title_full | Representación social y simbólica de la contaduría pública |
title_fullStr | Representación social y simbólica de la contaduría pública |
title_full_unstemmed | Representación social y simbólica de la contaduría pública |
title_short | Representación social y simbólica de la contaduría pública |
title_sort | representacion social y simbolica de la contaduria publica |
topic | Contaduría pública contabilidad representación social práctica contable profesional contable |
url | https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/VisionContable/article/view/1289 |
work_keys_str_mv | AT jheiferstiwargiraldocorrea representacionsocialysimbolicadelacontaduriapublica AT astridlorenagutierrezpalacio representacionsocialysimbolicadelacontaduriapublica AT deisyariasgiraldo representacionsocialysimbolicadelacontaduriapublica |