Constitucionalismo y derechos fundamentales en América Latina: tres modelos históricos
Los derechos humanos en América Latina se han manifestado, históricamente hablando, a través de tres concepciones. La primera descansa principalmente en el individualismo iusnaturalista; en la segunda, el eje gira de la persona individual a otros centros de imputación normativa como la familia, el s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Ricardo Palma
2019-11-01
|
Series: | Ius Inkarri |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urp.edu.pe/index.php/Inkarri/article/view/2722 |
Summary: | Los derechos humanos en América Latina se han manifestado, históricamente hablando, a través de tres concepciones. La primera descansa principalmente en el individualismo iusnaturalista; en la segunda, el eje gira de la persona individual a otros centros de imputación normativa como la familia, el sindicato, el trabajo, la educación, la salud, inaugurando una perspectiva social de los derechos fundamentales. Por último, se impone una visión naturalista, una que transciende al individuo y a la colectividad y descansa en el paisaje, la tierra, el agua. |
---|---|
ISSN: | 2410-5937 2519-7274 |