La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta
El cine español desde las primeras décadas del s. XX ha dejado constancia de valiosas interpretaciones dancísticas por parte de los bailaores y bailarines más relevantes de aquellos años. A la pantalla cinematográfica se han asomado figuras sobresalientes como Pastora Imperio, Carmen Amaya, Vicente...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro de Investigacion Flamenco Telethusa
2016-05-01
|
Series: | Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.flamencoinvestigacion.es/091005-2016/danza-estilizada-cine.pdf |
_version_ | 1819237522276876288 |
---|---|
author | María Jesús Barrios Peralbo Francisco Javier Ruiz del Olmo |
author_facet | María Jesús Barrios Peralbo Francisco Javier Ruiz del Olmo |
author_sort | María Jesús Barrios Peralbo |
collection | DOAJ |
description | El cine español desde las primeras décadas del s. XX ha dejado constancia de valiosas interpretaciones dancísticas por parte de los bailaores y bailarines más relevantes de aquellos años. A la pantalla cinematográfica se han asomado figuras sobresalientes como Pastora Imperio, Carmen Amaya, Vicente Escudero, Antonio El bailarín, Rafael de Córdova, Güito, Maria Rosa, Antonio Gades; todos ellos han ofrecido interesantes fragmentos coreográficos dejando para la historia de la danza española la impronta de su arte. Fueron los años sesenta uno de los periodos más fructíferos en la representación fílmica del baile español, este hecho logró acercar la danza española a la cultura de masas, dando a conocer al público las propuestas coreográficas de los artistas en auge. El objetivo de este artículo pretende constatar en qué medida los estilos de la danza española se han representado en el cine español. Para ello se ha llevado a cabo el visionado y selección de cuarenta y seis películas con pasajes de danza que fueron filmadas entre los años 1960-1969. Tras la observación y análisis del contenido, y recogida de los datos de la representación visual, obtenemos como resultado que en una gran mayoría de films la danza española se manifiesta en el estilo flamenco puro y en la danza estilizada con un alto registro de las formas del flamenco. Como conclusión, se constata que la revalorización de esta manifestación artística, de forma muy intensa desde los años sesenta, fue un hecho de poderosa influencia posterior tanto en el ámbito dancístico como en el cinematográfico. |
first_indexed | 2024-12-23T13:21:40Z |
format | Article |
id | doaj.art-22b05f0396834d7eb6ab5068a255d101 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-1628 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-23T13:21:40Z |
publishDate | 2016-05-01 |
publisher | Centro de Investigacion Flamenco Telethusa |
record_format | Article |
series | Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa |
spelling | doaj.art-22b05f0396834d7eb6ab5068a255d1012022-12-21T17:45:26ZspaCentro de Investigacion Flamenco TelethusaRevista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa1989-16282016-05-019101621La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesentaMaría Jesús Barrios Peralbo0Francisco Javier Ruiz del Olmo1Departamento de Danza Española. Conservatorio Superior de Danza de Málaga. Málaga, España.Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Universidad de Málaga. Málaga, España.El cine español desde las primeras décadas del s. XX ha dejado constancia de valiosas interpretaciones dancísticas por parte de los bailaores y bailarines más relevantes de aquellos años. A la pantalla cinematográfica se han asomado figuras sobresalientes como Pastora Imperio, Carmen Amaya, Vicente Escudero, Antonio El bailarín, Rafael de Córdova, Güito, Maria Rosa, Antonio Gades; todos ellos han ofrecido interesantes fragmentos coreográficos dejando para la historia de la danza española la impronta de su arte. Fueron los años sesenta uno de los periodos más fructíferos en la representación fílmica del baile español, este hecho logró acercar la danza española a la cultura de masas, dando a conocer al público las propuestas coreográficas de los artistas en auge. El objetivo de este artículo pretende constatar en qué medida los estilos de la danza española se han representado en el cine español. Para ello se ha llevado a cabo el visionado y selección de cuarenta y seis películas con pasajes de danza que fueron filmadas entre los años 1960-1969. Tras la observación y análisis del contenido, y recogida de los datos de la representación visual, obtenemos como resultado que en una gran mayoría de films la danza española se manifiesta en el estilo flamenco puro y en la danza estilizada con un alto registro de las formas del flamenco. Como conclusión, se constata que la revalorización de esta manifestación artística, de forma muy intensa desde los años sesenta, fue un hecho de poderosa influencia posterior tanto en el ámbito dancístico como en el cinematográfico.http://www.flamencoinvestigacion.es/091005-2016/danza-estilizada-cine.pdfBaile españolFlamencoRepresentación cinematográficaCoreografía |
spellingShingle | María Jesús Barrios Peralbo Francisco Javier Ruiz del Olmo La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa Baile español Flamenco Representación cinematográfica Coreografía |
title | La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta |
title_full | La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta |
title_fullStr | La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta |
title_full_unstemmed | La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta |
title_short | La Danza Estilizada en clave flamenca y su presencia en el Cine Español de los años sesenta |
title_sort | la danza estilizada en clave flamenca y su presencia en el cine espanol de los anos sesenta |
topic | Baile español Flamenco Representación cinematográfica Coreografía |
url | http://www.flamencoinvestigacion.es/091005-2016/danza-estilizada-cine.pdf |
work_keys_str_mv | AT mariajesusbarriosperalbo ladanzaestilizadaenclaveflamencaysupresenciaenelcineespanoldelosanossesenta AT franciscojavierruizdelolmo ladanzaestilizadaenclaveflamencaysupresenciaenelcineespanoldelosanossesenta |