El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña

Muchos críticos han reconocido la destreza técnica y estilística en los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña, como la oralidad de sus personajes, la fragmentación narrativa y las voces polifónicas que van describiendo la trama. Incluso se ha propuesto que el Indigenismo de Vargas Vicuña renovó el unive...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manuel Larrú Salazar, Sara Viera Mendoza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Academia Peruana de la Lengua (APL) 2014-06-01
Series:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Subjects:
Online Access:http://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/131
_version_ 1818920118375153664
author Manuel Larrú Salazar
Sara Viera Mendoza
author_facet Manuel Larrú Salazar
Sara Viera Mendoza
author_sort Manuel Larrú Salazar
collection DOAJ
description Muchos críticos han reconocido la destreza técnica y estilística en los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña, como la oralidad de sus personajes, la fragmentación narrativa y las voces polifónicas que van describiendo la trama. Incluso se ha propuesto que el Indigenismo de Vargas Vicuña renovó el universo narrativo indigenista, pero son escasos los asedios que se han realizado en torno a los vínculos de su cuentística con su producción poética. Nuestra investigación pretende establecer qué tipo de narrador es el que gobierna su obra. También evidenciaremos cómo sus personajes se manifiestan a través de un lenguaje particular para revelarnos una visión de la realidad que se vincula fuertemente con la de su obra poética, conjunto discursivo transculturado, mestizo, pero cuyas raíces atienden a su referente primero: la visión mítica andina.
first_indexed 2024-12-20T01:16:40Z
format Article
id doaj.art-22b3dd12d08443a9af27dba9cb75901f
institution Directory Open Access Journal
issn 0567-6002
2708-2644
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T01:16:40Z
publishDate 2014-06-01
publisher Academia Peruana de la Lengua (APL)
record_format Article
series Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
spelling doaj.art-22b3dd12d08443a9af27dba9cb75901f2022-12-21T19:58:34ZspaAcademia Peruana de la Lengua (APL)Boletín de la Academia Peruana de la Lengua0567-60022708-26442014-06-01575710.46744/bapl.201401.005El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas VicuñaManuel Larrú Salazar0Sara Viera Mendoza1Universidad Nacional Mayor de San MarcosUniversidad Nacional Mayor de San MarcosMuchos críticos han reconocido la destreza técnica y estilística en los relatos de Eleodoro Vargas Vicuña, como la oralidad de sus personajes, la fragmentación narrativa y las voces polifónicas que van describiendo la trama. Incluso se ha propuesto que el Indigenismo de Vargas Vicuña renovó el universo narrativo indigenista, pero son escasos los asedios que se han realizado en torno a los vínculos de su cuentística con su producción poética. Nuestra investigación pretende establecer qué tipo de narrador es el que gobierna su obra. También evidenciaremos cómo sus personajes se manifiestan a través de un lenguaje particular para revelarnos una visión de la realidad que se vincula fuertemente con la de su obra poética, conjunto discursivo transculturado, mestizo, pero cuyas raíces atienden a su referente primero: la visión mítica andina.http://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/131Vargas Vicuñaoralidadanimismo andinovisión mestiza
spellingShingle Manuel Larrú Salazar
Sara Viera Mendoza
El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Vargas Vicuña
oralidad
animismo andino
visión mestiza
title El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
title_full El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
title_fullStr El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
title_full_unstemmed El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
title_short El andar de las palabras. Poesía y mito en la obra de Vargas Vicuña
title_sort el andar de las palabras poesia y mito en la obra de vargas vicuna
topic Vargas Vicuña
oralidad
animismo andino
visión mestiza
url http://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/131
work_keys_str_mv AT manuellarrusalazar elandardelaspalabraspoesiaymitoenlaobradevargasvicuna
AT saravieramendoza elandardelaspalabraspoesiaymitoenlaobradevargasvicuna