El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo
Este artículo proviene de una investigación en curso que busca establecer la conexión entre el éxito competitivo y el diagnóstico organizacional, con base en los factores internos y externos que facilitan o dificultan la consecución de los objetivos estratégicos en las pequeñas y medianas empresas e...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Libre
2021-08-01
|
Series: | Dictamen Libre |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/8017/8650 |
_version_ | 1827927976735408128 |
---|---|
author | Harold Lora Guzmán Diego Alonso Cardona Arbelaez Clara Brito Carrillo |
author_facet | Harold Lora Guzmán Diego Alonso Cardona Arbelaez Clara Brito Carrillo |
author_sort | Harold Lora Guzmán |
collection | DOAJ |
description | Este artículo proviene de una investigación en curso que busca establecer la conexión entre el éxito competitivo y el diagnóstico organizacional, con base en los factores internos y externos que facilitan o dificultan la consecución de los objetivos estratégicos en las pequeñas y medianas empresas en el sector turismo (recursos humanos, planeación estratégica, innovación, tecnología y certificación de calidad), a través de un caso de estudio para una pyme del sector. La metodología se basó en la construcción, desarrollo y aplicación de las matrices y planteamiento estratégico esbozados por F. Davis: trabajo de campo, análisis de datos, determinación de resultados y conclusiones del estudio. Los resultados presentan fortalezas y debilidades en aspectos como la planeación estratégica, la innovación y la tecnología. El estudio aporta un análisis empírico al sector en estudio, en factores considerados determinantes para la creación de ventajas competitivas. Se concluye que las pymes con mayor perfil competitivo tienen como característica propender por la innovación de sus productos y servicios, proceso y procedimientos, utilizan metodologías y herramientas para el direccionamiento estratégico y poseen un nivel tecnológico superior. |
first_indexed | 2024-03-13T06:00:50Z |
format | Article |
id | doaj.art-22b764aa2e8842dd9fd9b799ecc245c5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-0099 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-13T06:00:50Z |
publishDate | 2021-08-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Dictamen Libre |
spelling | doaj.art-22b764aa2e8842dd9fd9b799ecc245c52023-06-12T14:31:57ZspaUniversidad LibreDictamen Libre0124-00992021-08-0129167178https://doi.org/10.18041/2619-4244/dl.29.8017El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismoHarold Lora Guzmán0https://orcid.org/0000-0001-6945-0999Diego Alonso Cardona Arbelaez1https://orcid.org/0000-0002-9123-0156Clara Brito Carrillo2https://orcid.org/0000-0001-8788-7326Universidad de CartagenaUniversidad LibreUniversidad de la GuajiraEste artículo proviene de una investigación en curso que busca establecer la conexión entre el éxito competitivo y el diagnóstico organizacional, con base en los factores internos y externos que facilitan o dificultan la consecución de los objetivos estratégicos en las pequeñas y medianas empresas en el sector turismo (recursos humanos, planeación estratégica, innovación, tecnología y certificación de calidad), a través de un caso de estudio para una pyme del sector. La metodología se basó en la construcción, desarrollo y aplicación de las matrices y planteamiento estratégico esbozados por F. Davis: trabajo de campo, análisis de datos, determinación de resultados y conclusiones del estudio. Los resultados presentan fortalezas y debilidades en aspectos como la planeación estratégica, la innovación y la tecnología. El estudio aporta un análisis empírico al sector en estudio, en factores considerados determinantes para la creación de ventajas competitivas. Se concluye que las pymes con mayor perfil competitivo tienen como característica propender por la innovación de sus productos y servicios, proceso y procedimientos, utilizan metodologías y herramientas para el direccionamiento estratégico y poseen un nivel tecnológico superior.https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/8017/8650direccionamiento estratégicocompetitividadplaneación estratégicaéxito competitivo |
spellingShingle | Harold Lora Guzmán Diego Alonso Cardona Arbelaez Clara Brito Carrillo El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo Dictamen Libre direccionamiento estratégico competitividad planeación estratégica éxito competitivo |
title | El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo |
title_full | El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo |
title_fullStr | El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo |
title_full_unstemmed | El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo |
title_short | El direccionamiento estratégico como herramienta para la generación de ventajas competitivas en el sector de las pymes. Análisis para el sector turismo |
title_sort | el direccionamiento estrategico como herramienta para la generacion de ventajas competitivas en el sector de las pymes analisis para el sector turismo |
topic | direccionamiento estratégico competitividad planeación estratégica éxito competitivo |
url | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/dictamenlibre/article/view/8017/8650 |
work_keys_str_mv | AT haroldloraguzman eldireccionamientoestrategicocomoherramientaparalageneraciondeventajascompetitivasenelsectordelaspymesanalisisparaelsectorturismo AT diegoalonsocardonaarbelaez eldireccionamientoestrategicocomoherramientaparalageneraciondeventajascompetitivasenelsectordelaspymesanalisisparaelsectorturismo AT clarabritocarrillo eldireccionamientoestrategicocomoherramientaparalageneraciondeventajascompetitivasenelsectordelaspymesanalisisparaelsectorturismo |