Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica

La reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales en el discurso sociocultural, que interpela a la ciudadanía en el desarrollo de una conciencia crítica sobre el actual modelo económico. Estos objetivos plantean la necesidad de prom...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Antonio Martínez-Carratalá, José Rovira Collado, Sebastián Miras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Alicante 2023-09-01
Series:Pangeas
Subjects:
Online Access:https://revistes.ua.es/pangeas/article/view/24665
_version_ 1797320475177648128
author Francisco Antonio Martínez-Carratalá
José Rovira Collado
Sebastián Miras
author_facet Francisco Antonio Martínez-Carratalá
José Rovira Collado
Sebastián Miras
author_sort Francisco Antonio Martínez-Carratalá
collection DOAJ
description La reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales en el discurso sociocultural, que interpela a la ciudadanía en el desarrollo de una conciencia crítica sobre el actual modelo económico. Estos objetivos plantean la necesidad de promover el cambio en cuestiones relacionadas con diferentes niveles de actuación relativas a la economía, justicia social y desarrollo medioambiental. Para desarrollar esta conciencia es necesaria una aproximación al impacto del desarrollo del modelo capitalista y neoliberal del presente, así como a sus implicaciones históricas: una mirada que integre el pasado para comprender el presente y avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, el libro álbum es uno de los elementos esenciales para la socialización desde las primeras etapas educativas, cuyos elementos semánticos y semióticos le convierten en un tipo de texto multimodal. El objetivo de esta investigación es analizar un corpus de ocho álbumes que integran lo temporal en la forma de secuenciar su narrativa visual. Empleando una metodología de análisis descriptiva y que incorpora las aportaciones del análisis semiótico, se muestra cómo el empleo de una técnica fotográfica a partir del plano fijo de un mismo espacio permite la reflexión sobre las consecuencias en el espacio urbano en el transcurrir del tiempo. En el análisis se discute la importancia de incorporar narraciones que abandonen la perspectiva antropocéntrica para desarrollar el pensamiento crítico sobre qué implica el concepto de sostenibilidad en nuestras sociedades actuales, y cómo se precisa una mediación para facilitar el diálogo sobre estas cuestiones. Finalmente, se concluye que la selección de lecturas no solo debe ahondar en el tema o un ODS concreto, sino en las implicaciones comunicativas desde la retórica empleada en las imágenes a partir del análisis multimodal.
first_indexed 2024-03-08T04:39:39Z
format Article
id doaj.art-22b8b9ae1625460b8f05c94e04be9025
institution Directory Open Access Journal
issn 2695-5040
language English
last_indexed 2024-03-08T04:39:39Z
publishDate 2023-09-01
publisher Universidad de Alicante
record_format Article
series Pangeas
spelling doaj.art-22b8b9ae1625460b8f05c94e04be90252024-02-08T12:48:19ZengUniversidad de AlicantePangeas2695-50402023-09-015294410.14198/PANGEAS.2466532830Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocríticaFrancisco Antonio Martínez-Carratalá0https://orcid.org/0000-0002-0587-5063José Rovira Collado1https://orcid.org/0000-0002-3491-8747Sebastián Miras2https://orcid.org/0000-0002-4259-3890Universidad de AlicanteUniversidad de AlicanteUniversidad de AlicanteLa reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se ha convertido en uno de los aspectos fundamentales en el discurso sociocultural, que interpela a la ciudadanía en el desarrollo de una conciencia crítica sobre el actual modelo económico. Estos objetivos plantean la necesidad de promover el cambio en cuestiones relacionadas con diferentes niveles de actuación relativas a la economía, justicia social y desarrollo medioambiental. Para desarrollar esta conciencia es necesaria una aproximación al impacto del desarrollo del modelo capitalista y neoliberal del presente, así como a sus implicaciones históricas: una mirada que integre el pasado para comprender el presente y avanzar hacia un futuro sostenible. En este sentido, el libro álbum es uno de los elementos esenciales para la socialización desde las primeras etapas educativas, cuyos elementos semánticos y semióticos le convierten en un tipo de texto multimodal. El objetivo de esta investigación es analizar un corpus de ocho álbumes que integran lo temporal en la forma de secuenciar su narrativa visual. Empleando una metodología de análisis descriptiva y que incorpora las aportaciones del análisis semiótico, se muestra cómo el empleo de una técnica fotográfica a partir del plano fijo de un mismo espacio permite la reflexión sobre las consecuencias en el espacio urbano en el transcurrir del tiempo. En el análisis se discute la importancia de incorporar narraciones que abandonen la perspectiva antropocéntrica para desarrollar el pensamiento crítico sobre qué implica el concepto de sostenibilidad en nuestras sociedades actuales, y cómo se precisa una mediación para facilitar el diálogo sobre estas cuestiones. Finalmente, se concluye que la selección de lecturas no solo debe ahondar en el tema o un ODS concreto, sino en las implicaciones comunicativas desde la retórica empleada en las imágenes a partir del análisis multimodal.https://revistes.ua.es/pangeas/article/view/24665álbum ilustradoalfabetización visualsostenibilidadalfabetización crítica
spellingShingle Francisco Antonio Martínez-Carratalá
José Rovira Collado
Sebastián Miras
Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
Pangeas
álbum ilustrado
alfabetización visual
sostenibilidad
alfabetización crítica
title Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
title_full Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
title_fullStr Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
title_full_unstemmed Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
title_short Estrategias de composición del espacio visual en el álbum para la reflexión ecocrítica
title_sort estrategias de composicion del espacio visual en el album para la reflexion ecocritica
topic álbum ilustrado
alfabetización visual
sostenibilidad
alfabetización crítica
url https://revistes.ua.es/pangeas/article/view/24665
work_keys_str_mv AT franciscoantoniomartinezcarratala estrategiasdecomposiciondelespaciovisualenelalbumparalareflexionecocritica
AT joseroviracollado estrategiasdecomposiciondelespaciovisualenelalbumparalareflexionecocritica
AT sebastianmiras estrategiasdecomposiciondelespaciovisualenelalbumparalareflexionecocritica