El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo

Ante los desafíos actuales de nuestra época, la universidad asume el compromiso de ser un agente de cambio por medio de la formación integral de líderes. Desde el contexto educativo, se analizarán dos de los bienes comunes, relación educativa e investigación, que influyen en la proyección de lídere...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Luis Fernando Roldán de la Tejera, Manuel Alejandro Gutiérrez-González
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Iberoamericana 2023-01-01
Series:Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
Subjects:
Online Access:https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/536
_version_ 1828070979965812736
author Luis Fernando Roldán de la Tejera
Manuel Alejandro Gutiérrez-González
author_facet Luis Fernando Roldán de la Tejera
Manuel Alejandro Gutiérrez-González
author_sort Luis Fernando Roldán de la Tejera
collection DOAJ
description Ante los desafíos actuales de nuestra época, la universidad asume el compromiso de ser un agente de cambio por medio de la formación integral de líderes. Desde el contexto educativo, se analizarán dos de los bienes comunes, relación educativa e investigación, que influyen en la proyección de líderes que se comprometen con su entorno. Se aplicó un método de investigación cualitativo a través de la teoría fundamentada para buscar en los datos conceptualizaciones emergentes, que fueron categorizadas y analizadas en un proceso de constante comparación, con un instrumento de recopilación de información basado en gamestorming. En este caso, se analizarán los dos bienes comunes antes mencionados como parte de las dinámicas de bienes comunes. La agencia tiene un vínculo directo con el liderazgo y el sentido de transformación. La estabilidad es un concepto altamente valorado por los estudiantes. Existe un fuerte sentido de identidad como comunidad universitaria. La investigación tiene una relación directa con la innovación.  La relación educativa reflejada en el acompañamiento personalizado, la importancia de la formación integral y la visión de contribuir a la mejora de la humanidad son factores que impulsan una participación en la vida universitaria y la transformación social.
first_indexed 2024-04-11T00:45:25Z
format Article
id doaj.art-22c90f7b8e0c456f8523260b0b4e0bcf
institution Directory Open Access Journal
issn 0185-1284
2448-878X
language English
last_indexed 2024-04-11T00:45:25Z
publishDate 2023-01-01
publisher Universidad Iberoamericana
record_format Article
series Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
spelling doaj.art-22c90f7b8e0c456f8523260b0b4e0bcf2023-01-05T15:08:59ZengUniversidad IberoamericanaRevista Latinoamericana de Estudios Educativos0185-12842448-878X2023-01-0153110.48102/rlee.2023.53.1.536El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativoLuis Fernando Roldán de la Tejera0Manuel Alejandro Gutiérrez-González1Universidad Popular Autónoma del Estado de PueblaUniversidad Tecnológica de Querétaro Ante los desafíos actuales de nuestra época, la universidad asume el compromiso de ser un agente de cambio por medio de la formación integral de líderes. Desde el contexto educativo, se analizarán dos de los bienes comunes, relación educativa e investigación, que influyen en la proyección de líderes que se comprometen con su entorno. Se aplicó un método de investigación cualitativo a través de la teoría fundamentada para buscar en los datos conceptualizaciones emergentes, que fueron categorizadas y analizadas en un proceso de constante comparación, con un instrumento de recopilación de información basado en gamestorming. En este caso, se analizarán los dos bienes comunes antes mencionados como parte de las dinámicas de bienes comunes. La agencia tiene un vínculo directo con el liderazgo y el sentido de transformación. La estabilidad es un concepto altamente valorado por los estudiantes. Existe un fuerte sentido de identidad como comunidad universitaria. La investigación tiene una relación directa con la innovación.  La relación educativa reflejada en el acompañamiento personalizado, la importancia de la formación integral y la visión de contribuir a la mejora de la humanidad son factores que impulsan una participación en la vida universitaria y la transformación social. https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/536universidadformación integralliderazgo para el bien comúndinámicas de bienes comunes
spellingShingle Luis Fernando Roldán de la Tejera
Manuel Alejandro Gutiérrez-González
El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
Revista Latinoamericana de Estudios Educativos
universidad
formación integral
liderazgo para el bien común
dinámicas de bienes comunes
title El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
title_full El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
title_fullStr El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
title_full_unstemmed El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
title_short El bien común en UPAEP: análisis cuantitativo y cualitativo
title_sort el bien comun en upaep analisis cuantitativo y cualitativo
topic universidad
formación integral
liderazgo para el bien común
dinámicas de bienes comunes
url https://rlee.ibero.mx/index.php/rlee/article/view/536
work_keys_str_mv AT luisfernandoroldandelatejera elbiencomunenupaepanalisiscuantitativoycualitativo
AT manuelalejandrogutierrezgonzalez elbiencomunenupaepanalisiscuantitativoycualitativo