Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia

En el proceso del envejecimiento, la mayoría de los sistemas orgánicos mantienen su funcionalismo basal, pero existe una reducción de la reserva funcional y de la capacidad para compensar el estrés fisiológico. Es por ello, que existe un aumento de las complicaciones postoperatorias en el anciano. P...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Helena Benito Naverac
Format: Article
Language:Spanish
Published: AnestesiaR 2017-10-01
Series:Revista Electrónica de AnestesiaR
Subjects:
Online Access:http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/336
Description
Summary:En el proceso del envejecimiento, la mayoría de los sistemas orgánicos mantienen su funcionalismo basal, pero existe una reducción de la reserva funcional y de la capacidad para compensar el estrés fisiológico. Es por ello, que existe un aumento de las complicaciones postoperatorias en el anciano. Probablemente, una de las más habituales es la aparición de Disfunción Cognitiva Postoperatoria (DCPO). Esta entidad está formada por un espectro variable de trastornos neurológicos, que pueden aparecer con una incidencia variable entre el 5 y el 50% de los ancianos y que oscilan desde el delirio postoperatorio leve y transitorio hasta el desarrollo de un trastorno cognitivo permanente.
ISSN:1989-4090
1989-4090