Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia
En el proceso del envejecimiento, la mayoría de los sistemas orgánicos mantienen su funcionalismo basal, pero existe una reducción de la reserva funcional y de la capacidad para compensar el estrés fisiológico. Es por ello, que existe un aumento de las complicaciones postoperatorias en el anciano. P...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
AnestesiaR
2017-10-01
|
Series: | Revista Electrónica de AnestesiaR |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/336 |
_version_ | 1818146610564038656 |
---|---|
author | Helena Benito Naverac |
author_facet | Helena Benito Naverac |
author_sort | Helena Benito Naverac |
collection | DOAJ |
description | En el proceso del envejecimiento, la mayoría de los sistemas orgánicos mantienen su funcionalismo basal, pero existe una reducción de la reserva funcional y de la capacidad para compensar el estrés fisiológico. Es por ello, que existe un aumento de las complicaciones postoperatorias en el anciano. Probablemente, una de las más habituales es la aparición de Disfunción Cognitiva Postoperatoria (DCPO). Esta entidad está formada por un espectro variable de trastornos neurológicos, que pueden aparecer con una incidencia variable entre el 5 y el 50% de los ancianos y que oscilan desde el delirio postoperatorio leve y transitorio hasta el desarrollo de un trastorno cognitivo permanente. |
first_indexed | 2024-12-11T12:22:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-22d43a17fdce4acdbefc0cceb9168036 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-4090 1989-4090 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-11T12:22:05Z |
publishDate | 2017-10-01 |
publisher | AnestesiaR |
record_format | Article |
series | Revista Electrónica de AnestesiaR |
spelling | doaj.art-22d43a17fdce4acdbefc0cceb91680362022-12-22T01:07:30ZspaAnestesiaRRevista Electrónica de AnestesiaR1989-40901989-40902017-10-019101110.30445/rear.v9i10.336336Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesiaHelena Benito Naverac0FEA de Anestesiología y Reanimación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.En el proceso del envejecimiento, la mayoría de los sistemas orgánicos mantienen su funcionalismo basal, pero existe una reducción de la reserva funcional y de la capacidad para compensar el estrés fisiológico. Es por ello, que existe un aumento de las complicaciones postoperatorias en el anciano. Probablemente, una de las más habituales es la aparición de Disfunción Cognitiva Postoperatoria (DCPO). Esta entidad está formada por un espectro variable de trastornos neurológicos, que pueden aparecer con una incidencia variable entre el 5 y el 50% de los ancianos y que oscilan desde el delirio postoperatorio leve y transitorio hasta el desarrollo de un trastorno cognitivo permanente.http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/336ancianoanestesia generaldeliriumdeterioro cognitivo postoperatorioGATIV |
spellingShingle | Helena Benito Naverac Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia Revista Electrónica de AnestesiaR anciano anestesia general delirium deterioro cognitivo postoperatorio GATIV |
title | Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
title_full | Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
title_fullStr | Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
title_full_unstemmed | Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
title_short | Deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
title_sort | deterioro cognitivo postoperatorio y nuestro papel en anestesia |
topic | anciano anestesia general delirium deterioro cognitivo postoperatorio GATIV |
url | http://revistaanestesiar.org/index.php/rear/article/view/336 |
work_keys_str_mv | AT helenabenitonaverac deteriorocognitivopostoperatorioynuestropapelenanestesia |