Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático

El emprendimiento es la evidencia más cercana de innovación en entornos colectivistas y en países en vías de desarrollo. S, sin embargo, no existen estudios actualizados a nivel latinoamericano acerca de este tema. Por este motivo se realiza un mapeo sistemático de aspectos cuantitativos y cualitati...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Viviana Elizabeth Cajas Cajas, Paulina Ponce Villacís, Edwin Arteaga Bolaños
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación Universitaria San Mateo 2022-09-01
Series:Revista Colombiana de Ciencias Administrativas
Subjects:
Online Access:https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/rcca/article/view/619
_version_ 1828131300226105344
author Viviana Elizabeth Cajas Cajas
Paulina Ponce Villacís
Edwin Arteaga Bolaños
author_facet Viviana Elizabeth Cajas Cajas
Paulina Ponce Villacís
Edwin Arteaga Bolaños
author_sort Viviana Elizabeth Cajas Cajas
collection DOAJ
description El emprendimiento es la evidencia más cercana de innovación en entornos colectivistas y en países en vías de desarrollo. S, sin embargo, no existen estudios actualizados a nivel latinoamericano acerca de este tema. Por este motivo se realiza un mapeo sistemático de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios primarios de los factores de éxito e innovación en los emprendimientos de Latinoamérica para determinar los elementos más relevantes al respecto. Por tanto, se utilizó el protocolo de revisión sugerido por autores reconocidos para cada etapa, estableciendo la pregunta de investigación, cadena de búsqueda, bases de datos, criterios de inclusión y exclusión,, datos extraídos, entre otros. Se obtienen dieciseisdieciséis trabajos mediante Scopus, Scielo, Dialnet, Redalyc, Web of Science y CienciAmérica como bases de datos; además,, se descartan dos2 debido a que se tratan de falsos positivos. Se concluye que la mayoría de los trabajos provienen del Ecuador por tratarse de un país con alto nivel de emprendimiento, luego México y Colombia. Además, los principales factores que se destacan corresponden a la perseverancia, visión, actitud del emprendedor y la cultura empresarial. Finalmente, como trabajo futuro se planea extender el trabajo a una revisión sistemática de literatura que provea mayor detalle que el presente trabajo.
first_indexed 2024-04-11T16:47:00Z
format Article
id doaj.art-22db00d955144381ac71dbec6f6a3211
institution Directory Open Access Journal
issn 2711-0931
language Spanish
last_indexed 2024-04-11T16:47:00Z
publishDate 2022-09-01
publisher Fundación Universitaria San Mateo
record_format Article
series Revista Colombiana de Ciencias Administrativas
spelling doaj.art-22db00d955144381ac71dbec6f6a32112022-12-22T04:13:33ZspaFundación Universitaria San MateoRevista Colombiana de Ciencias Administrativas2711-09312022-09-01425874https://doi.org/10.52948/rcca.v4i2.619Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemáticoViviana Elizabeth Cajas Cajas0https://orcid.org/0000-0002-7688-6966Paulina Ponce Villacís1https://orcid.org/0000-0003-0613-6163Edwin Arteaga Bolaños2https://orcid.org/0000-0002-2790-3440Instituto Superior Tecnológico para el DesarrolloUniversidad Tecnológica EquinoccialUniversidad Tecnológica IndoaméricaEl emprendimiento es la evidencia más cercana de innovación en entornos colectivistas y en países en vías de desarrollo. S, sin embargo, no existen estudios actualizados a nivel latinoamericano acerca de este tema. Por este motivo se realiza un mapeo sistemático de aspectos cuantitativos y cualitativos de estudios primarios de los factores de éxito e innovación en los emprendimientos de Latinoamérica para determinar los elementos más relevantes al respecto. Por tanto, se utilizó el protocolo de revisión sugerido por autores reconocidos para cada etapa, estableciendo la pregunta de investigación, cadena de búsqueda, bases de datos, criterios de inclusión y exclusión,, datos extraídos, entre otros. Se obtienen dieciseisdieciséis trabajos mediante Scopus, Scielo, Dialnet, Redalyc, Web of Science y CienciAmérica como bases de datos; además,, se descartan dos2 debido a que se tratan de falsos positivos. Se concluye que la mayoría de los trabajos provienen del Ecuador por tratarse de un país con alto nivel de emprendimiento, luego México y Colombia. Además, los principales factores que se destacan corresponden a la perseverancia, visión, actitud del emprendedor y la cultura empresarial. Finalmente, como trabajo futuro se planea extender el trabajo a una revisión sistemática de literatura que provea mayor detalle que el presente trabajo.https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/rcca/article/view/619éxitoinnovaciónemprendimientofactorlatinoaméricamapeo sistemático
spellingShingle Viviana Elizabeth Cajas Cajas
Paulina Ponce Villacís
Edwin Arteaga Bolaños
Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
Revista Colombiana de Ciencias Administrativas
éxito
innovación
emprendimiento
factor
latinoamérica
mapeo sistemático
title Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
title_full Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
title_fullStr Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
title_full_unstemmed Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
title_short Factores de innovación para fortalecer el emprendimiento en América Latina: un mapeo sistemático
title_sort factores de innovacion para fortalecer el emprendimiento en america latina un mapeo sistematico
topic éxito
innovación
emprendimiento
factor
latinoamérica
mapeo sistemático
url https://cipres.sanmateo.edu.co/ojs/index.php/rcca/article/view/619
work_keys_str_mv AT vivianaelizabethcajascajas factoresdeinnovacionparafortalecerelemprendimientoenamericalatinaunmapeosistematico
AT paulinaponcevillacis factoresdeinnovacionparafortalecerelemprendimientoenamericalatinaunmapeosistematico
AT edwinarteagabolanos factoresdeinnovacionparafortalecerelemprendimientoenamericalatinaunmapeosistematico