Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina

Los edificios de oficina consideran extensas superficies vidriadas de fachada que podrían potenciar el ahorro energético por el uso de la luz natural; sin embargo, esta misma origina problemas en el bienestar de los ocupantes. Este artículo muestra los resultados de una investigación que propone una...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Anna Gabriela Ramírez, Beatriz Piderit
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Los Andes 2017-07-01
Series:Dearq
Subjects:
Online Access:https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.18389/dearq20.2017.10
_version_ 1818446862615576576
author Anna Gabriela Ramírez
Beatriz Piderit
author_facet Anna Gabriela Ramírez
Beatriz Piderit
author_sort Anna Gabriela Ramírez
collection DOAJ
description Los edificios de oficina consideran extensas superficies vidriadas de fachada que podrían potenciar el ahorro energético por el uso de la luz natural; sin embargo, esta misma origina problemas en el bienestar de los ocupantes. Este artículo muestra los resultados de una investigación que propone una metodología de evaluación postocupacional del confort lumínico, validada en las oficinas del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, y corrobora la importancia de obtener datos subjetivos de los usuarios a través de encuestas y su correlación con la información técnica de la iluminación mediante mediciones fotométricas y simulaciones.
first_indexed 2024-12-14T19:54:28Z
format Article
id doaj.art-22e94d5511874943942e6388587cd82e
institution Directory Open Access Journal
issn 2011-3188
2215-969X
language English
last_indexed 2024-12-14T19:54:28Z
publishDate 2017-07-01
publisher Universidad de Los Andes
record_format Article
series Dearq
spelling doaj.art-22e94d5511874943942e6388587cd82e2022-12-21T22:49:19ZengUniversidad de Los AndesDearq2011-31882215-969X2017-07-012010.18389/dearq20.2017.10Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficinaAnna Gabriela Ramírez Beatriz PideritLos edificios de oficina consideran extensas superficies vidriadas de fachada que podrían potenciar el ahorro energético por el uso de la luz natural; sin embargo, esta misma origina problemas en el bienestar de los ocupantes. Este artículo muestra los resultados de una investigación que propone una metodología de evaluación postocupacional del confort lumínico, validada en las oficinas del Fondo de Vigilancia y Seguridad de Bogotá, y corrobora la importancia de obtener datos subjetivos de los usuarios a través de encuestas y su correlación con la información técnica de la iluminación mediante mediciones fotométricas y simulaciones.https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.18389/dearq20.2017.10evaluación postocupacionalconfort visual en oficinasiluminación espacios de oficinas
spellingShingle Anna Gabriela Ramírez
Beatriz Piderit
Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
Dearq
evaluación postocupacional
confort visual en oficinas
iluminación espacios de oficinas
title Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
title_full Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
title_fullStr Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
title_full_unstemmed Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
title_short Evaluación postocupacional del confort lumínico en edificios de oficina
title_sort evaluacion postocupacional del confort luminico en edificios de oficina
topic evaluación postocupacional
confort visual en oficinas
iluminación espacios de oficinas
url https://revistas.uniandes.edu.co/doi/full/10.18389/dearq20.2017.10
work_keys_str_mv AT annagabrielaramirez evaluacionpostocupacionaldelconfortluminicoenedificiosdeoficina
AT beatrizpiderit evaluacionpostocupacionaldelconfortluminicoenedificiosdeoficina