History, current state and prospects of development of international financial law

El artículo examina los diferentes conceptos de derecho financiero inter nacional, su papel en el mantenimiento del orden en el sistema financiero mundial. El autor examina la conexión entre el derecho financiero interna cional y otros reguladores en el sistema financiero internacional: el derech...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Shapovalov Mikhail Alexeevitch
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Norte 2015-01-01
Series:Revista de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494012
_version_ 1824182451254067200
author Shapovalov Mikhail Alexeevitch
author_facet Shapovalov Mikhail Alexeevitch
author_sort Shapovalov Mikhail Alexeevitch
collection DOAJ
description El artículo examina los diferentes conceptos de derecho financiero inter nacional, su papel en el mantenimiento del orden en el sistema financiero mundial. El autor examina la conexión entre el derecho financiero interna cional y otros reguladores en el sistema financiero internacional: el derecho internacional privado, derecho nacional. El sistema financiero internacio nal, como un fenómeno complejo, abarca diferentes tipos de relaciones socia les, las cuales pueden ser divididas en dos grandes grupos. El primer grupo son las relaciones establecidas entre sujetos de derecho público, es decir en tre Estados y organizaciones internacionales vinculadas por los regímenes jurídicos internos, en los cuales toman parte personas, entidades jurídicas y propiedad extranjera. El segundo grupo son las relaciones derivadas tanto de los movimientos financieros transfronterizos, así como de personas natu rales y jurídicas, cuando los residentes y propiedad nacional se encuentran en jurisdicciones extranjeras. La influencia del derecho financiero interna cional sobre organismos privados es indirecta y se aplica sólo a través de la influencia en el derecho interno de los Estados. Hoy día, el concepto de las finanzas públicas se añade con el criterio del interés público que dicta la necesidad de la regulación del Estado en esferas tales como la banca, los mercados de valores y de seguros. Un criterio restrictivo clave que debe ser tenido en cuenta para regular las relaciones financieras internacionales consiste en la cooperación entre Estados para garantizar el orden económi co público, destinado a mantener el funcionamiento seguro de los sistemas financieros nacionales y el sistema financiero internacional en su conjunto.
first_indexed 2024-03-08T12:00:11Z
format Article
id doaj.art-22f3f6b9c0e34004b15d42201edbfcd4
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-8697
2145-9355
language English
last_indexed 2025-02-16T03:19:12Z
publishDate 2015-01-01
publisher Universidad del Norte
record_format Article
series Revista de Derecho
spelling doaj.art-22f3f6b9c0e34004b15d42201edbfcd42025-02-06T22:58:00ZengUniversidad del NorteRevista de Derecho0121-86972145-93552015-01-0143350371History, current state and prospects of development of international financial lawShapovalov Mikhail AlexeevitchEl artículo examina los diferentes conceptos de derecho financiero inter nacional, su papel en el mantenimiento del orden en el sistema financiero mundial. El autor examina la conexión entre el derecho financiero interna cional y otros reguladores en el sistema financiero internacional: el derecho internacional privado, derecho nacional. El sistema financiero internacio nal, como un fenómeno complejo, abarca diferentes tipos de relaciones socia les, las cuales pueden ser divididas en dos grandes grupos. El primer grupo son las relaciones establecidas entre sujetos de derecho público, es decir en tre Estados y organizaciones internacionales vinculadas por los regímenes jurídicos internos, en los cuales toman parte personas, entidades jurídicas y propiedad extranjera. El segundo grupo son las relaciones derivadas tanto de los movimientos financieros transfronterizos, así como de personas natu rales y jurídicas, cuando los residentes y propiedad nacional se encuentran en jurisdicciones extranjeras. La influencia del derecho financiero interna cional sobre organismos privados es indirecta y se aplica sólo a través de la influencia en el derecho interno de los Estados. Hoy día, el concepto de las finanzas públicas se añade con el criterio del interés público que dicta la necesidad de la regulación del Estado en esferas tales como la banca, los mercados de valores y de seguros. Un criterio restrictivo clave que debe ser tenido en cuenta para regular las relaciones financieras internacionales consiste en la cooperación entre Estados para garantizar el orden económi co público, destinado a mantener el funcionamiento seguro de los sistemas financieros nacionales y el sistema financiero internacional en su conjunto.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494012derecho financiero internacionalfinanzassistema financieroderecho internacionalfinanzas internacionales
spellingShingle Shapovalov Mikhail Alexeevitch
History, current state and prospects of development of international financial law
Revista de Derecho
derecho financiero internacional
finanzas
sistema financiero
derecho internacional
finanzas internacionales
title History, current state and prospects of development of international financial law
title_full History, current state and prospects of development of international financial law
title_fullStr History, current state and prospects of development of international financial law
title_full_unstemmed History, current state and prospects of development of international financial law
title_short History, current state and prospects of development of international financial law
title_sort history current state and prospects of development of international financial law
topic derecho financiero internacional
finanzas
sistema financiero
derecho internacional
finanzas internacionales
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85138494012
work_keys_str_mv AT shapovalovmikhailalexeevitch historycurrentstateandprospectsofdevelopmentofinternationalfinanciallaw