Alma y vida, el origen de un Fracaso Histórico

El 9 de abril de 1902 se estrenaba en Madrid Alma y vida de don Benito Pérez Galdós. Es de suponer cierta expectación tras el éxito, y escándalo, de Electra. Pero Alma y vida no logró igualar la obra precedente. Algunos autores hablan de un rotundo fracasoI, otros de una buena acogida (Ángel Bereng...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Raquel Arias Careaga
Format: Article
Language:Catalan
Published: University of Ljubljana Press (Založba Univerze v Ljubljani) 1993-12-01
Series:Verba Hispanica
Subjects:
Online Access:https://journals.uni-lj.si/VerbaHispanica/article/view/6275
Description
Summary:El 9 de abril de 1902 se estrenaba en Madrid Alma y vida de don Benito Pérez Galdós. Es de suponer cierta expectación tras el éxito, y escándalo, de Electra. Pero Alma y vida no logró igualar la obra precedente. Algunos autores hablan de un rotundo fracasoI, otros de una buena acogida (Ángel Berenguer, p. 30). Lo cierto es que Galdós, en el prólogo a la edición de la obra, se queja del mal trato que le dio la crítica, aunque sin referirse a la acogida del público, cosa que sí había hecho en el prólogo de Los condenados. Más bien, el autor parece achacar el que su obra pasase bastante desapercibida ala labor descuidada de una crítica mal preparada. Cuáles fueron esas opiniones de los contemporáneos de Galdós acerca de su nueva obra es el primer acercamiento a Alma y vida que debemos hacer.
ISSN:0353-9660
2350-4250