Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla

El derrame de hidrocarburos en el mar de Ventanilla ha supuesto un gran reto para las entidades públicas responsables de manejar este desastre ambiental. A ello se suman distintas voces desde la opinión pública que exigen que la refinería La Pampilla, propiedad de la empresa Repsol, asuma su respon...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Erick Leddy García Cerrón
Format: Article
Language:English
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 2022-11-01
Series:Revista Kawsaypacha
Subjects:
Online Access:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/25117
_version_ 1811243940682137600
author Erick Leddy García Cerrón
author_facet Erick Leddy García Cerrón
author_sort Erick Leddy García Cerrón
collection DOAJ
description El derrame de hidrocarburos en el mar de Ventanilla ha supuesto un gran reto para las entidades públicas responsables de manejar este desastre ambiental. A ello se suman distintas voces desde la opinión pública que exigen que la refinería La Pampilla, propiedad de la empresa Repsol, asuma su responsabilidad, entre otros aspectos, por la grave afectación causada a la fauna silvestre. En este contexto, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, a través de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre Lima, inició un procedimiento administrativo sancionador contra la citada empresa imputándoles, como conducta infractora, actuar con crueldad y causar la muerte de especímenes de la fauna silvestre marina. Sin embargo, esta acción, que podría considerarse como una medida indispensable para alcanzar justicia ante el grave daño ocasionado contra nuestros recursos naturales, podría terminar convirtiéndose en un serio revés en esta búsqueda estatal de justicia ambiental. Del análisis del principio de tipicidad que regula el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa y la legislación sobre fauna silvestre, se verifica que nuestro ordenamiento jurídico no ha incorporado disposiciones legales que permitan sancionar por el agravio originado a la fauna silvestre producto del derrame de hidrocarburos. Estas inconsistencias se evidencian en el proceso para delimitar con precisión la conducta infractora, la cual, al presentar vacíos a nivel de la norma sustantiva, termina proyectando un escenario desfavorable para declarar la responsabilidad administrativa e imponer la sanción correspondiente por los hechos cometidos.
first_indexed 2024-04-12T14:17:11Z
format Article
id doaj.art-23038c45c6cf44ffbd903366c04376cb
institution Directory Open Access Journal
issn 2523-2894
2709-3689
language English
last_indexed 2024-04-12T14:17:11Z
publishDate 2022-11-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista Kawsaypacha
spelling doaj.art-23038c45c6cf44ffbd903366c04376cb2022-12-22T03:29:41ZengPontificia Universidad Católica del PerúRevista Kawsaypacha2523-28942709-36892022-11-0110Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La PampillaErick Leddy García Cerrón0Investigador independiente El derrame de hidrocarburos en el mar de Ventanilla ha supuesto un gran reto para las entidades públicas responsables de manejar este desastre ambiental. A ello se suman distintas voces desde la opinión pública que exigen que la refinería La Pampilla, propiedad de la empresa Repsol, asuma su responsabilidad, entre otros aspectos, por la grave afectación causada a la fauna silvestre. En este contexto, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, a través de la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre Lima, inició un procedimiento administrativo sancionador contra la citada empresa imputándoles, como conducta infractora, actuar con crueldad y causar la muerte de especímenes de la fauna silvestre marina. Sin embargo, esta acción, que podría considerarse como una medida indispensable para alcanzar justicia ante el grave daño ocasionado contra nuestros recursos naturales, podría terminar convirtiéndose en un serio revés en esta búsqueda estatal de justicia ambiental. Del análisis del principio de tipicidad que regula el ejercicio de la potestad sancionadora administrativa y la legislación sobre fauna silvestre, se verifica que nuestro ordenamiento jurídico no ha incorporado disposiciones legales que permitan sancionar por el agravio originado a la fauna silvestre producto del derrame de hidrocarburos. Estas inconsistencias se evidencian en el proceso para delimitar con precisión la conducta infractora, la cual, al presentar vacíos a nivel de la norma sustantiva, termina proyectando un escenario desfavorable para declarar la responsabilidad administrativa e imponer la sanción correspondiente por los hechos cometidos. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/25117Derrame de hidrocarburosEmergencia ambientalFauna silvestreProcedimiento administrativo sancionadorRepsolPerú
spellingShingle Erick Leddy García Cerrón
Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
Revista Kawsaypacha
Derrame de hidrocarburos
Emergencia ambiental
Fauna silvestre
Procedimiento administrativo sancionador
Repsol
Perú
title Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
title_full Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
title_fullStr Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
title_full_unstemmed Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
title_short Las limitaciones de la tipificación de infracciones en materia de fauna silvestre, a propósito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refinería La Pampilla
title_sort las limitaciones de la tipificacion de infracciones en materia de fauna silvestre a proposito del procedimiento administrativo sancionador iniciado contra la refineria la pampilla
topic Derrame de hidrocarburos
Emergencia ambiental
Fauna silvestre
Procedimiento administrativo sancionador
Repsol
Perú
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/Kawsaypacha/article/view/25117
work_keys_str_mv AT erickleddygarciacerron laslimitacionesdelatipificaciondeinfraccionesenmateriadefaunasilvestreapropositodelprocedimientoadministrativosancionadoriniciadocontralarefinerialapampilla