Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista

A través de la perspectiva de la ecología-mundo, uno de los enfoques más innovadores en Relaciones Internacionales, proponemos analizar el capitalismo global como un proyecto ecológico basado en la apropiación de las naturalezas humana y extrahumana orientadas al sostenimiento del proceso de acumula...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yoan MOLINERO GERBEAU, Gennaro AVALLONE
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2016-10-01
Series:Relaciones Internacionales
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/6726
_version_ 1828079031900176384
author Yoan MOLINERO GERBEAU
Gennaro AVALLONE
author_facet Yoan MOLINERO GERBEAU
Gennaro AVALLONE
author_sort Yoan MOLINERO GERBEAU
collection DOAJ
description A través de la perspectiva de la ecología-mundo, uno de los enfoques más innovadores en Relaciones Internacionales, proponemos analizar el capitalismo global como un proyecto ecológico basado en la apropiación de las naturalezas humana y extrahumana orientadas al sostenimiento del proceso de acumulación. La agricultura, y la fuerza de trabajo de la que este se nutre, ocupan por lo tanto un rol central en el mantenimiento del sistema-mundo donde cadenas globales de mercancías, migraciones internacionales y relaciones centro-periferia se entrelazan y ponen de manifiesto los procesos globales que ahí acontecen. El objetivo de este artículo es contribuir al análisis del sistema mundo actual mediante esta innovadora perspectiva para después mostrar cómo su conformación y su crisis han articulado un modelo de producción altamente internacionalizado, cuyo efecto más relevante ha sido el de generar/promocionar/inducir grandes movimientos migratorios de trabajo barato a lo largo y ancho del planeta. Se propone a su vez un análisis más local poniendo de manifiesto algunos ejemplos, pues la organización del trabajo en este nivel territorial es constitutiva de la producción agrícola a nivel global.
first_indexed 2024-04-11T02:54:54Z
format Article
id doaj.art-2315c54aadda4a34b2f73ca2b30934ee
institution Directory Open Access Journal
issn 1699-3950
language English
last_indexed 2024-04-11T02:54:54Z
publishDate 2016-10-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Relaciones Internacionales
spelling doaj.art-2315c54aadda4a34b2f73ca2b30934ee2023-01-02T15:14:20ZengUniversidad Autónoma de MadridRelaciones Internacionales1699-39502016-10-013331516179Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalistaYoan MOLINERO GERBEAUGennaro AVALLONEA través de la perspectiva de la ecología-mundo, uno de los enfoques más innovadores en Relaciones Internacionales, proponemos analizar el capitalismo global como un proyecto ecológico basado en la apropiación de las naturalezas humana y extrahumana orientadas al sostenimiento del proceso de acumulación. La agricultura, y la fuerza de trabajo de la que este se nutre, ocupan por lo tanto un rol central en el mantenimiento del sistema-mundo donde cadenas globales de mercancías, migraciones internacionales y relaciones centro-periferia se entrelazan y ponen de manifiesto los procesos globales que ahí acontecen. El objetivo de este artículo es contribuir al análisis del sistema mundo actual mediante esta innovadora perspectiva para después mostrar cómo su conformación y su crisis han articulado un modelo de producción altamente internacionalizado, cuyo efecto más relevante ha sido el de generar/promocionar/inducir grandes movimientos migratorios de trabajo barato a lo largo y ancho del planeta. Se propone a su vez un análisis más local poniendo de manifiesto algunos ejemplos, pues la organización del trabajo en este nivel territorial es constitutiva de la producción agrícola a nivel global.https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/6726ecología-mundomigracionescapitalismoagriculturatemporeros
spellingShingle Yoan MOLINERO GERBEAU
Gennaro AVALLONE
Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
Relaciones Internacionales
ecología-mundo
migraciones
capitalismo
agricultura
temporeros
title Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
title_full Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
title_fullStr Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
title_full_unstemmed Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
title_short Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
title_sort produciendo comida y trabajo baratos migraciones y agricultura en la ecologia mundo capitalista
topic ecología-mundo
migraciones
capitalismo
agricultura
temporeros
url https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/6726
work_keys_str_mv AT yoanmolinerogerbeau produciendocomidaytrabajobaratosmigracionesyagriculturaenlaecologiamundocapitalista
AT gennaroavallone produciendocomidaytrabajobaratosmigracionesyagriculturaenlaecologiamundocapitalista