Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista
A través de la perspectiva de la ecología-mundo, uno de los enfoques más innovadores en Relaciones Internacionales, proponemos analizar el capitalismo global como un proyecto ecológico basado en la apropiación de las naturalezas humana y extrahumana orientadas al sostenimiento del proceso de acumula...
Main Authors: | Yoan MOLINERO GERBEAU, Gennaro AVALLONE |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Madrid
2016-10-01
|
Series: | Relaciones Internacionales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/6726 |
Similar Items
-
El capitalismo como ecología-mundo. Contribuciones y aplicaciones para los estudios y luchas contemporáneas. ENTREVISTA A RAJ PATEL
by: Yoan Molinero Gerbeau, et al.
Published: (2021-02-01) -
Ecología-Mundo, Capitaloceno y Acumulación Global Parte 1
by: Yoan Molinero Gerbeau, et al.
Published: (2021-02-01) -
Ecología-mundo, un nuevo paradigma para el estudio de las migraciones internacionales
by: Yoan Molinero Gerbeau, et al.
Published: (2020-03-01) -
La creciente dependencia de mano de obra migrante para tareas agrícolas en el centro global. Una perspectiva comparada
by: Yoan Molinero-Gerbeau
Published: (2020-06-01) -
Ecología-Mundo, Capitaloceno y Acumulación Global Parte 2
by: Yoan Molinero Gerbeau, et al.
Published: (2021-06-01)