Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral
En este trabajo se presenta una introducción al conocimiento del fenómeno de la drástica disminución en la concentración de ozono estratosférico en primavera, que se ha dado en llamar “agujero de ozono”. Consta de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación de Profesores de Física de Argentina
2010-11-01
|
Series: | Revista de Enseñanza de la Física |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8058 |
_version_ | 1827393487780184064 |
---|---|
author | Beatriz Milicic |
author_facet | Beatriz Milicic |
author_sort | Beatriz Milicic |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo se presenta una introducción al conocimiento del fenómeno de la drástica disminución en la concentración de ozono estratosférico en primavera, que se ha dado en llamar “agujero de ozono”. Consta de dos partes: en la primera se realiza una caracterización del ozono, su distribución, los procesos de generación y destrucción, el “agujero de ozono” y su influencia en la biosfera. En la segunda parte se presentan los grupos de investigación sobre ozono y radiación UV que trabajan en la Patagonia. |
first_indexed | 2024-03-08T17:50:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-23213b961f744e608ba04167087b6cdb |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0326-7091 2250-6101 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T17:50:48Z |
publishDate | 2010-11-01 |
publisher | Asociación de Profesores de Física de Argentina |
record_format | Article |
series | Revista de Enseñanza de la Física |
spelling | doaj.art-23213b961f744e608ba04167087b6cdb2024-01-02T08:09:52ZengAsociación de Profesores de Física de ArgentinaRevista de Enseñanza de la Física0326-70912250-61012010-11-01201-27166Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia AustralBeatriz Milicic0Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Universidad Nacional de RosarioEn este trabajo se presenta una introducción al conocimiento del fenómeno de la drástica disminución en la concentración de ozono estratosférico en primavera, que se ha dado en llamar “agujero de ozono”. Consta de dos partes: en la primera se realiza una caracterización del ozono, su distribución, los procesos de generación y destrucción, el “agujero de ozono” y su influencia en la biosfera. En la segunda parte se presentan los grupos de investigación sobre ozono y radiación UV que trabajan en la Patagonia.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8058agujero de ozono, radiación UV, investigación en Patagonia, efectos biológicos |
spellingShingle | Beatriz Milicic Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral Revista de Enseñanza de la Física agujero de ozono, radiación UV, investigación en Patagonia, efectos biológicos |
title | Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral |
title_full | Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral |
title_fullStr | Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral |
title_full_unstemmed | Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral |
title_short | Investigando el “agujero de ozono” en la Patagonia Austral |
title_sort | investigando el agujero de ozono en la patagonia austral |
topic | agujero de ozono, radiación UV, investigación en Patagonia, efectos biológicos |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/8058 |
work_keys_str_mv | AT beatrizmilicic investigandoelagujerodeozonoenlapatagoniaaustral |