Summary: | El presente artículo analiza la percepción que los jóvenes españoles tienen de los medios de comunicación. El objetivo del estudio es conocer cómo los definen y concretar las fortalezas y debilidades de Internet frente al resto de los medios. Se ha utilizado una metodología cualitativa, con una muestra aleatoria formada por 57 alumnos de tercero de Periodismo de la Universidad de Málaga. Los resultados muestran que la prensa y la radio son medios más distantes para los jóvenes, a diferencia de la televisión e Internet. Sin embargo, la credibilidad de la televisión es peor que la radio y la prensa. En conclusión, los jóvenes valoran más Internet, y consideran que posee una mayor proyección.
|