Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas

En el tema de las sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas, hay un medio ambiente que no es neutro y que, por tanto, fija tanto las reglas de su producción, distribución y venta así como construye las representaciones que definen culturalmente su consumo. De esta forma cumple un papel tanto en e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hugo A. Míguez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2014-04-01
Series:Revista de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7079
_version_ 1827341847239852032
author Hugo A. Míguez
author_facet Hugo A. Míguez
author_sort Hugo A. Míguez
collection DOAJ
description En el tema de las sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas, hay un medio ambiente que no es neutro y que, por tanto, fija tanto las reglas de su producción, distribución y venta así como construye las representaciones que definen culturalmente su consumo. De esta forma cumple un papel tanto en el uso como en el abuso. Los grupos sociales responden a esta acción, aceptando o rechazando. La vulnerabilidad frente a las presiones que implica la exposición a estas fuerzas del medio se expresa por lo grupal y por lo personal. En lo grupal se encuentran los espacios necesarios para contener las ansiedades sociales, parte de nuestra estrategia de sobrevivencia como especie gregaria. Este espacio incluye lo familiar, la vecindad y la comunidad con sus diversas organizaciones. Su precariedad está relacionada con la incompletud de su estructura o con la insuficiencia de los roles familiares o vecinales para darle contención a sus miembros. En ese caso la resistencia final a las presiones de la exposición recae en lo personal y en su labilidad o consistencia para manejarse en el campo cognitivo y emocional.
first_indexed 2024-03-07T21:55:57Z
format Article
id doaj.art-234b857a9b544d22be49571bf28c43c1
institution Directory Open Access Journal
issn 1853-1180
1852-9429
language Spanish
last_indexed 2024-03-07T21:55:57Z
publishDate 2014-04-01
publisher Universidad Nacional de Córdoba
record_format Article
series Revista de Salud Pública
spelling doaj.art-234b857a9b544d22be49571bf28c43c12024-02-24T13:15:19ZspaUniversidad Nacional de CórdobaRevista de Salud Pública1853-11801852-94292014-04-0114210.31052/1853.1180.v14.n2.7079Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivasHugo A. Míguez En el tema de las sustancias psicoactivas, lícitas o ilícitas, hay un medio ambiente que no es neutro y que, por tanto, fija tanto las reglas de su producción, distribución y venta así como construye las representaciones que definen culturalmente su consumo. De esta forma cumple un papel tanto en el uso como en el abuso. Los grupos sociales responden a esta acción, aceptando o rechazando. La vulnerabilidad frente a las presiones que implica la exposición a estas fuerzas del medio se expresa por lo grupal y por lo personal. En lo grupal se encuentran los espacios necesarios para contener las ansiedades sociales, parte de nuestra estrategia de sobrevivencia como especie gregaria. Este espacio incluye lo familiar, la vecindad y la comunidad con sus diversas organizaciones. Su precariedad está relacionada con la incompletud de su estructura o con la insuficiencia de los roles familiares o vecinales para darle contención a sus miembros. En ese caso la resistencia final a las presiones de la exposición recae en lo personal y en su labilidad o consistencia para manejarse en el campo cognitivo y emocional. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7079consumo de sustanciasustancias psicoactivasdroga dependencia
spellingShingle Hugo A. Míguez
Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
Revista de Salud Pública
consumo de sustancia
sustancias psicoactivas
droga dependencia
title Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
title_full Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
title_fullStr Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
title_full_unstemmed Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
title_short Sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
title_sort sobre la subjetividad para el consumo de sustancias psicoactivas
topic consumo de sustancia
sustancias psicoactivas
droga dependencia
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/7079
work_keys_str_mv AT hugoamiguez sobrelasubjetividadparaelconsumodesustanciaspsicoactivas