Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental?
Desde la última década del siglo XX, los actores económicos privados comenzaron a producir urbanizaciones cerradas sobre áreas inundables de la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires, a partir de la incorporación de trabajo, grandes capitales y tecnologías especializadas. Este proceso de producc...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Pontificia Universidad Católica de Chile
2008-04-01
|
Series: | EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000100005&lng=en&tlng=en |
_version_ | 1819141834991992832 |
---|---|
author | Diego Ríos Pedro Pírez |
author_facet | Diego Ríos Pedro Pírez |
author_sort | Diego Ríos |
collection | DOAJ |
description | Desde la última década del siglo XX, los actores económicos privados comenzaron a producir urbanizaciones cerradas sobre áreas inundables de la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires, a partir de la incorporación de trabajo, grandes capitales y tecnologías especializadas. Este proceso de producción privada de espacio urbano, en el que convergen intereses tanto públicos como privados, ha sido legitimado a través de discursos referidos a las nociones de "desarrollo sustentable" y "recuperación ambiental", viabiÜzando el avance de grandes "negocios urbanos" que, contradictoriamente a lo que se sostiene, tienden a una alteración de las funciones ambientales sin precedentes. En este trabajo se abordan las contradicciones que surgen de los procesos asociados a la producción de espacio urbano de "alta calidad ambiental" en términos de la confrontación entre los discursos y las prácticas de los actores sociales in te rvin lentes, a partir del caso paradigmático de las urbanizaciones cerradas del municipio de Tigre |
first_indexed | 2024-12-22T12:00:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-234c5105d5824b4788c51c6098fc127b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0250-7161 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-22T12:00:45Z |
publishDate | 2008-04-01 |
publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile |
record_format | Article |
series | EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales |
spelling | doaj.art-234c5105d5824b4788c51c6098fc127b2022-12-21T18:26:37ZspaPontificia Universidad Católica de ChileEURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales0250-71612008-04-01341019911910.4067/S0250-71612008000100005S0250-71612008000100005Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental?Diego RíosPedro Pírez0Universidad Nacional de San MartínDesde la última década del siglo XX, los actores económicos privados comenzaron a producir urbanizaciones cerradas sobre áreas inundables de la periferia del Aglomerado Gran Buenos Aires, a partir de la incorporación de trabajo, grandes capitales y tecnologías especializadas. Este proceso de producción privada de espacio urbano, en el que convergen intereses tanto públicos como privados, ha sido legitimado a través de discursos referidos a las nociones de "desarrollo sustentable" y "recuperación ambiental", viabiÜzando el avance de grandes "negocios urbanos" que, contradictoriamente a lo que se sostiene, tienden a una alteración de las funciones ambientales sin precedentes. En este trabajo se abordan las contradicciones que surgen de los procesos asociados a la producción de espacio urbano de "alta calidad ambiental" en términos de la confrontación entre los discursos y las prácticas de los actores sociales in te rvin lentes, a partir del caso paradigmático de las urbanizaciones cerradas del municipio de Tigrehttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000100005&lng=en&tlng=enproducción de espacio urbanourbanizaciones cerradasáreas inundablesactores públicos y privadoscuestión ecológicamunicipio de Tigre |
spellingShingle | Diego Ríos Pedro Pírez Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? EURE (Santiago) - Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales producción de espacio urbano urbanizaciones cerradas áreas inundables actores públicos y privados cuestión ecológica municipio de Tigre |
title | Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? |
title_full | Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? |
title_fullStr | Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? |
title_full_unstemmed | Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? |
title_short | Urbanizaciones cerradas en áreas inundables del municipio de Tigre: ¿producción de espacio urbano de alta calidad ambiental? |
title_sort | urbanizaciones cerradas en areas inundables del municipio de tigre produccion de espacio urbano de alta calidad ambiental |
topic | producción de espacio urbano urbanizaciones cerradas áreas inundables actores públicos y privados cuestión ecológica municipio de Tigre |
url | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0250-71612008000100005&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv | AT diegorios urbanizacionescerradasenareasinundablesdelmunicipiodetigreproducciondeespaciourbanodealtacalidadambiental AT pedropirez urbanizacionescerradasenareasinundablesdelmunicipiodetigreproducciondeespaciourbanodealtacalidadambiental |