El Uruguay progresista: entre la soberanía y el biocontrol

A partir de un largo proceso de investigación etnográfica con usuarios de drogas en situación de extrema pobreza, presento un recorrido del tratamiento que distintos sectores del Estado uruguayo otorgan a los ciudadanos que se encuentran en sus márgenes: personas en situación de pobreza extrema, enc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marcelo Rossal
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Autònoma de Barcelona 2018-03-01
Series:Athenea Digital
Subjects:
Online Access:https://atheneadigital.net/article/view/2233
Description
Summary:A partir de un largo proceso de investigación etnográfica con usuarios de drogas en situación de extrema pobreza, presento un recorrido del tratamiento que distintos sectores del Estado uruguayo otorgan a los ciudadanos que se encuentran en sus márgenes: personas en situación de pobreza extrema, encarceladas o con usos problemáticos de drogas. Uruguay, un país entendido como progresista y liberal, con leyes que en los últimos años han regulado el acceso de las personas al cannabis, al matrimonio igualitario y de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo, tiene una contracara tutelar y vigilante que exige la obediencia de los sujetos para otorgar el ejercicio de los derechos y los cuidados. Al igual que en otras partes, el Estado uruguayo se debate entre las amenazas a su soberanía y el ejercicio de formas contemporáneas del biocontrol.
ISSN:2014-4539
1578-8946