Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura

El objetivo del artículo es analizar los diferentes instrumentos de detección de trastornos o retraso en el desarrollo para valorar la calidad y aplicabilidad de los mismos. Se realiza una revisión sistemática de las publicaciones científicas publicadas en los últimos 25 años (1990-2014) e indexadas...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Alcantud Marín, Yurena Alonso Esteban, Darío Rico Bañón
Format: Article
Language:English
Published: Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID) 2015-12-01
Series:Revista Española de Discapacidad
Subjects:
Online Access:https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/189
_version_ 1827848998906494976
author Francisco Alcantud Marín
Yurena Alonso Esteban
Darío Rico Bañón
author_facet Francisco Alcantud Marín
Yurena Alonso Esteban
Darío Rico Bañón
author_sort Francisco Alcantud Marín
collection DOAJ
description El objetivo del artículo es analizar los diferentes instrumentos de detección de trastornos o retraso en el desarrollo para valorar la calidad y aplicabilidad de los mismos. Se realiza una revisión sistemática de las publicaciones científicas publicadas en los últimos 25 años (1990-2014) e indexadas en bases de datos internacionales disponibles en línea. El estudio se limita a herramientas de detección basadas en cuestionarios, tests o sistemas de observación de la conducta del niño. Las herramientas o sistemas analizados son valorados según una escala de calidad construida “ad hoc”. Los resultados demuestran una gran variabilidad de herramientas y sistemas de detección, muchos de ellos son cuestionarios de investigación, otros son herramientas de diagnóstico utilizadas con fines de detección. Se pueden clasificar en dos grandes bloques, los construidos en base a los hitos evolutivos cuyo incumplimiento temporal puede significar un retraso en el desarrollo y aquellos otros que, asumiendo el primer principio han seleccionado los hitos que pueden ser precursores de trastornos del desarrollo. En las conclusiones se realizan recomendaciones para la validación de los sistemas de detección en España y la construcción de nuevos.
first_indexed 2024-03-12T09:56:10Z
format Article
id doaj.art-23a95ab76f6d4929a737df525c3e052a
institution Directory Open Access Journal
issn 2340-5104
language English
last_indexed 2024-03-12T09:56:10Z
publishDate 2015-12-01
publisher Centro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID)
record_format Article
series Revista Española de Discapacidad
spelling doaj.art-23a95ab76f6d4929a737df525c3e052a2023-09-02T12:07:12ZengCentro Español de Documentación e Investigación sobre Discapacidad (CEDID)Revista Española de Discapacidad2340-51042015-12-0132Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literaturaFrancisco Alcantud Marín0Yurena Alonso Esteban1Darío Rico Bañón2Universitat de ValènciaUniversitat de ValènciaUniversitat de ValènciaEl objetivo del artículo es analizar los diferentes instrumentos de detección de trastornos o retraso en el desarrollo para valorar la calidad y aplicabilidad de los mismos. Se realiza una revisión sistemática de las publicaciones científicas publicadas en los últimos 25 años (1990-2014) e indexadas en bases de datos internacionales disponibles en línea. El estudio se limita a herramientas de detección basadas en cuestionarios, tests o sistemas de observación de la conducta del niño. Las herramientas o sistemas analizados son valorados según una escala de calidad construida “ad hoc”. Los resultados demuestran una gran variabilidad de herramientas y sistemas de detección, muchos de ellos son cuestionarios de investigación, otros son herramientas de diagnóstico utilizadas con fines de detección. Se pueden clasificar en dos grandes bloques, los construidos en base a los hitos evolutivos cuyo incumplimiento temporal puede significar un retraso en el desarrollo y aquellos otros que, asumiendo el primer principio han seleccionado los hitos que pueden ser precursores de trastornos del desarrollo. En las conclusiones se realizan recomendaciones para la validación de los sistemas de detección en España y la construcción de nuevos.https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/189Revisión sistemáticadeteccióntrastornos del desarrolloretraso en el desarrollo
spellingShingle Francisco Alcantud Marín
Yurena Alonso Esteban
Darío Rico Bañón
Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
Revista Española de Discapacidad
Revisión sistemática
detección
trastornos del desarrollo
retraso en el desarrollo
title Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
title_full Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
title_fullStr Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
title_full_unstemmed Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
title_short Herramientas de cribado para la detección de retrasos o trastornos en el desarrollo: Una revisión sistemática de la literatura
title_sort herramientas de cribado para la deteccion de retrasos o trastornos en el desarrollo una revision sistematica de la literatura
topic Revisión sistemática
detección
trastornos del desarrollo
retraso en el desarrollo
url https://www.cedd.net/redis/index.php/redis/article/view/189
work_keys_str_mv AT franciscoalcantudmarin herramientasdecribadoparaladeteccionderetrasosotrastornoseneldesarrollounarevisionsistematicadelaliteratura
AT yurenaalonsoesteban herramientasdecribadoparaladeteccionderetrasosotrastornoseneldesarrollounarevisionsistematicadelaliteratura
AT darioricobanon herramientasdecribadoparaladeteccionderetrasosotrastornoseneldesarrollounarevisionsistematicadelaliteratura