Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso

Introducción: El manejo diagnóstico y terapéutico en los pacientes con lupus eritematoso sistémico que desarrollan una afectación neuropsiquiátrica representa un reto, debido a la heterogeneidad de las formas en que puede presentarse y la ausencia de criterios diagnósticos. Objetivo: Reconocer las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Eduardo Morales Carmenates, Ginette Amelia Vargas Abreu, Alejandro Bustamante Sotolongo
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana 2020-07-01
Series:Revista Habanera de Ciencias Médicas
Subjects:
Online Access:http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3113
_version_ 1811191265481457664
author Eduardo Morales Carmenates
Ginette Amelia Vargas Abreu
Alejandro Bustamante Sotolongo
author_facet Eduardo Morales Carmenates
Ginette Amelia Vargas Abreu
Alejandro Bustamante Sotolongo
author_sort Eduardo Morales Carmenates
collection DOAJ
description Introducción: El manejo diagnóstico y terapéutico en los pacientes con lupus eritematoso sistémico que desarrollan una afectación neuropsiquiátrica representa un reto, debido a la heterogeneidad de las formas en que puede presentarse y la ausencia de criterios diagnósticos. Objetivo: Reconocer las formas clínicas de presentación de los síndromes neuroftalmológicos que traducen afectación pontina. Presentación del caso: Hombre de 71 años con antecedente de lupus eritematoso sistémico con afectación neuopsiquiátrica, que de forma aguda desarrolla un cuadro emético en el curso de una emergencia hipertensiva seguido de una parálisis de la mirada horizontal hacia la izquierda, una oftalmoplejía internuclear posterior derecha y una parálisis facial izquierda. En la neuroimagen se constata una afectación multifocal con marcado daño pontino. Conclusiones: Reconocer las formas clínicas de presentación de estos trastornos neuroftalmológicos raros que generalmente se presentan de forma aguda/subaguda permite al neurólogo realizar el diagnóstico topográfico de la lesión a nivel protuberancial con elevada precisión desde la Sala de Urgencias, así como reducir los posibles diagnósticos diferenciales a una etiología vascular, desmielinizante u ocupativa de espacio.
first_indexed 2024-04-11T15:02:28Z
format Article
id doaj.art-23b91fc434804ab3b5af0ab3c4fbc820
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-519X
language English
last_indexed 2024-04-11T15:02:28Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
record_format Article
series Revista Habanera de Ciencias Médicas
spelling doaj.art-23b91fc434804ab3b5af0ab3c4fbc8202022-12-22T04:16:54ZengUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaRevista Habanera de Ciencias Médicas1729-519X2020-07-01195e3113e31131628Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un casoEduardo Morales Carmenates0Ginette Amelia Vargas Abreu1Alejandro Bustamante Sotolongo2Instituto de Neurología y Neurocirugía “Profesor Dr. Rafael Estrada González”. La Habana.Instituto de Neurología y Neurocirugía “Profesor Dr. Rafael Estrada González”. La Habana.Hospital Militar Central “Dr. Carlos J Finlay”, Departamento de Psiquiatría. La Habana.Introducción: El manejo diagnóstico y terapéutico en los pacientes con lupus eritematoso sistémico que desarrollan una afectación neuropsiquiátrica representa un reto, debido a la heterogeneidad de las formas en que puede presentarse y la ausencia de criterios diagnósticos. Objetivo: Reconocer las formas clínicas de presentación de los síndromes neuroftalmológicos que traducen afectación pontina. Presentación del caso: Hombre de 71 años con antecedente de lupus eritematoso sistémico con afectación neuopsiquiátrica, que de forma aguda desarrolla un cuadro emético en el curso de una emergencia hipertensiva seguido de una parálisis de la mirada horizontal hacia la izquierda, una oftalmoplejía internuclear posterior derecha y una parálisis facial izquierda. En la neuroimagen se constata una afectación multifocal con marcado daño pontino. Conclusiones: Reconocer las formas clínicas de presentación de estos trastornos neuroftalmológicos raros que generalmente se presentan de forma aguda/subaguda permite al neurólogo realizar el diagnóstico topográfico de la lesión a nivel protuberancial con elevada precisión desde la Sala de Urgencias, así como reducir los posibles diagnósticos diferenciales a una etiología vascular, desmielinizante u ocupativa de espacio.http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3113síndrome del ocho y medio, fascículo longitudinal medial, formación reticular parapontina mediana, infarto pontino, vasculopatía lúpica.
spellingShingle Eduardo Morales Carmenates
Ginette Amelia Vargas Abreu
Alejandro Bustamante Sotolongo
Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
Revista Habanera de Ciencias Médicas
síndrome del ocho y medio, fascículo longitudinal medial, formación reticular parapontina mediana, infarto pontino, vasculopatía lúpica.
title Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
title_full Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
title_fullStr Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
title_full_unstemmed Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
title_short Síndrome del ocho y medio secundario a vasculopatía lúpica. Presentación de un caso
title_sort sindrome del ocho y medio secundario a vasculopatia lupica presentacion de un caso
topic síndrome del ocho y medio, fascículo longitudinal medial, formación reticular parapontina mediana, infarto pontino, vasculopatía lúpica.
url http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/3113
work_keys_str_mv AT eduardomoralescarmenates sindromedelochoymediosecundarioavasculopatialupicapresentaciondeuncaso
AT ginetteameliavargasabreu sindromedelochoymediosecundarioavasculopatialupicapresentaciondeuncaso
AT alejandrobustamantesotolongo sindromedelochoymediosecundarioavasculopatialupicapresentaciondeuncaso