La noción de finalismo y su lugar problemático en la filosofía natural de Pierre Gassendi

La noción de finalismo en Gassendi ha sido objeto de interpretaciones críticas en el marco de la historiografía reciente. Desde estas perspectivas, la recurrencia al télos resulta en dos opciones: o es un elemento fuera de su materialismo o tiene visos de vitalismo. En ambos casos significa que Gas...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Samuel Herrera-Balboa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad El Bosque 2022-12-01
Series:Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/rcfc/article/view/4201
Description
Summary:La noción de finalismo en Gassendi ha sido objeto de interpretaciones críticas en el marco de la historiografía reciente. Desde estas perspectivas, la recurrencia al télos resulta en dos opciones: o es un elemento fuera de su materialismo o tiene visos de vitalismo. En ambos casos significa que Gassendi incluyó en su filosofía principios, estructuras y explicaciones externas al sistema. En este artículo quisiera defender que en el pensamiento de Gassendi se afirma un finalismo natural en el marco de un mecanicismo, al cual podemos denominar teleomecanicismo. Más aún, la inclusión de la finalidad se puede observar en la evolución de la obra de Gassendi, lo que nos permite afirmar que su teleología es un elemento crucial, propio e inmanente de su filosofía natural.
ISSN:0124-4620
2463-1159