Producción anual de Carne/HA en gramas nativas (Axonopus y Paspalum) en pastoreo rotacional con fertilización al pastizal y suplementación al ganado

En el Centro Experimental Pecuario de Hueytamalco, Puebla, clima Af(c) se estudió en pastoreo el manejo más adecuado para las gramas nativas, vegetación inducida y dominante en las regiones subtropicales. Se utilizó un diseño completamente al azar con diferente número de unidades experimentales por...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariano Treviño S., Ricardo Garza T., Carlos Robles B.
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional del Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 1976-01-01
Series:Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias
Subjects:
Online Access:http://177.242.149.223/index.php/Pecuarias/article/view/2702
Description
Summary:En el Centro Experimental Pecuario de Hueytamalco, Puebla, clima Af(c) se estudió en pastoreo el manejo más adecuado para las gramas nativas, vegetación inducida y dominante en las regiones subtropicales. Se utilizó un diseño completamente al azar con diferente número de unidades experimentales por tratamiento, analizando los datos como un factorial 2 X 2:0 y 150 kg de N/hu para el factor fertilizante y los niveles de con y sin suplementación de melaza-utea para el factor suplementación. El suplemento consistió en 44% melaza, 50% olote, 3% urea y 3% de sal. Se proporcionaron 2 kg diarios/animal. La carga animal para los tratamientos testigo, fertilizado, suplementado y fertilizado-suplementado fue de 1, 2, 2 y 3 animales/ha, respectivamente. Se utilizaron 25 novillos de las razas Santa Gertrudis y Charbray de 15 meses de edad aproximadamente, con peso promedio de 219 kg, los cuales pastorearon durante un año en un total de 13 ha de pastizal. La producción de carne/ha durante 364 días de pastoreo en el tratamiento testigo fue de 177 kg, incrementándose con la fertilización de 150 kg de N/ha en un 82%, con la suplementación en un 97% y en el tratamiento fertilizado- suplementado en un 133%. La producción de 410 kg carne/ha obtenida en el tratamiento fertilizado-suplementado fue esta estadísticamente superior (P
ISSN:2007-1124
2448-6698