Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica

Este artículo propone una aproximación al arte feminista de los años sesenta y setenta de la península ibérica, utilizando como principal herramienta de análisis la propuesta de Maria Aurèlia Capmany en El Feminismo ibérico (1970). De este modo, se pretende ofrecer una alternativa para evitar el se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Saray Espinosa Rostán
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universitat Jaume I 2023-12-01
Series:Asparkía
Subjects:
Online Access:https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/7219
_version_ 1827387441371152384
author Saray Espinosa Rostán
author_facet Saray Espinosa Rostán
author_sort Saray Espinosa Rostán
collection DOAJ
description Este artículo propone una aproximación al arte feminista de los años sesenta y setenta de la península ibérica, utilizando como principal herramienta de análisis la propuesta de Maria Aurèlia Capmany en El Feminismo ibérico (1970). De este modo, se pretende ofrecer una alternativa para evitar el sesgo anglosajón habitual en los discursos sobre la historia del feminismo y la historia del arte feminista en nuestro territorio que nos permita atender a las especificidades de la vida y obra de estas mujeres, doblemente sometidas al yugo del sistema patriarcal y dictatorial.
first_indexed 2024-03-08T16:02:16Z
format Article
id doaj.art-23cf3b56a420439cb5bc4fed533dc960
institution Directory Open Access Journal
issn 1132-8231
2340-4795
language Catalan
last_indexed 2024-03-08T16:02:16Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universitat Jaume I
record_format Article
series Asparkía
spelling doaj.art-23cf3b56a420439cb5bc4fed533dc9602024-01-08T10:19:40ZcatUniversitat Jaume IAsparkía1132-82312340-47952023-12-014310.6035/asparkia.7219Una habitación propia: feminismos y diferencia ibéricaSaray Espinosa Rostán0a:1:{s:5:"es_ES";s:21:"Universitat de Girona";} Este artículo propone una aproximación al arte feminista de los años sesenta y setenta de la península ibérica, utilizando como principal herramienta de análisis la propuesta de Maria Aurèlia Capmany en El Feminismo ibérico (1970). De este modo, se pretende ofrecer una alternativa para evitar el sesgo anglosajón habitual en los discursos sobre la historia del feminismo y la historia del arte feminista en nuestro territorio que nos permita atender a las especificidades de la vida y obra de estas mujeres, doblemente sometidas al yugo del sistema patriarcal y dictatorial. https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/7219feminismos ibéricosmística de la feminidadarte feminista
spellingShingle Saray Espinosa Rostán
Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
Asparkía
feminismos ibéricos
mística de la feminidad
arte feminista
title Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
title_full Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
title_fullStr Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
title_full_unstemmed Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
title_short Una habitación propia: feminismos y diferencia ibérica
title_sort una habitacion propia feminismos y diferencia iberica
topic feminismos ibéricos
mística de la feminidad
arte feminista
url https://www.e-revistes.uji.es/index.php/asparkia/article/view/7219
work_keys_str_mv AT sarayespinosarostan unahabitacionpropiafeminismosydiferenciaiberica