Las elecciones legislativas de Colombia de 2018: un análisis de las publicaciones de los principales cibermedios colombianos en Facebook y Twitter

A través de las redes sociales, los medios en línea tienen la oportunidad no solo de distribuir los contenidos que originan, sino también de interactuar con sus audiencias y fomentar, con ello, un mayor diálogo social. Esto es especialmente relevante en las rutinas electorales, en que los candidato...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Daniel Barredo Ibáñez, Sandra Lucía Ruiz Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2021-01-01
Series:Kepes
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/4308
Description
Summary:A través de las redes sociales, los medios en línea tienen la oportunidad no solo de distribuir los contenidos que originan, sino también de interactuar con sus audiencias y fomentar, con ello, un mayor diálogo social. Esto es especialmente relevante en las rutinas electorales, en que los candidatos y los partidos se encargan de presentar sus programas ante sus electores. Con este artículo, y a través de un análisis de contenido, se han evaluado 1272 mensajes difundidos a través de las cuentas de Twitter y Facebook de ocho cibermedios colombianos de cobertura nacional durante las elecciones legislativas de ese país de 2018. Entre los resultados principales, encontramos un protagonismo político dado, sobre todo, a las principales organizaciones políticas, además de unos tratamientos, en general, más favorables a estas mismas organizaciones.
ISSN:1794-7111
2462-8115