“El marro”, un juego tradicional y popular en la educación física española (1807-1936)
Desde tiempos históricamente remotos en Occidente, el juego del marro ha sido considerado por jóvenes y educadores un excelente medio de recreación y de endurecimiento físico. El rastreo de sus orígenes permite aproximarnos a una valoración pedagógica de esta práctica, entre 1807 y 1936 en España. E...
Main Authors: | Jordi Brasó Rius, Xavier Torrebadella Flix |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2015-05-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/44680 |
Similar Items
-
El juego del marro y la genealogía pedagógica y sociológica del poder disciplinar del deporte
by: Jordi Brasó Rius, et al.
Published: (2019-10-01) -
Borana women’s indigenous social network-marro in building household food security: Case study from Ethiopia
by: Abiyot Eliyas Anbacha, et al.
Published: (2018-10-01) -
Identificación de los miembros de las fuerzas armadas españolas en activo que participaron en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes: estudio y análisis de sus características deportivo-militares
by: José Miguel García García
Published: (2018-10-01) -
Regeneracionismo e impacto de la crisis de 1898 en la educación física y el deporte español
by: Xavier Torrebadella Flix
Published: (2014-10-01) -
The popular and traditional play in the history of contemporary Spanish education
by: Andrés PAYÀ RICO
Published: (2020-05-01)