Efecto de la infección experimental de Trypanosoma vivax sobre la producción de testosterona como respuesta a la estimulación con GnRH, en toros mestizos. Nota técnica
En el presente trabajo se evaluaron los cambios de la concentración de testoterona en suero sanguíneo como respuesta a la estimulación con GnRH en toros mestizos (5/8 Bos taurus 3/8 Bos índicus), infectados experimentalmente con Trypanosoma vivax. La determinación de testosterona fue llevada a cabo...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Zulia
2010-06-01
|
Series: | Revista Científica |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.produccioncientificaluz.org/index.php/cientifica/article/view/14741 |
Summary: | En el presente trabajo se evaluaron los cambios de la concentración de testoterona en suero sanguíneo como respuesta a la estimulación con GnRH en toros mestizos (5/8 Bos taurus 3/8 Bos índicus), infectados experimentalmente con Trypanosoma vivax. La determinación de testosterona fue llevada a cabo mediante el ensayo inmunofluorométrico estandarizado (DELFIA). Tres (3) toros (cuyas edades oscilaban entre 24 y 30 meses) fueron evaluados clínica y parasitológicamente, además se realizó el seguimiento de la calidad espermática durante el proceso de experimentación. La determinación de la concentración de testosterona durante el período de post-infección se realizó en la fase crónica de la enfermedad (65 días posterior a la inoculación). Los resultados indican que los animales infectados responden más lentamente al estímulo con GnRH, y la concentración de testosterona producida es menor. Este resultado es consistente con la hipótesis que la tripanosomiasis puede interferir en la modulación del eje hipotálamo-hipófisis-gónada, afectando la esteroidogénesis testicular.
|
---|---|
ISSN: | 0798-2259 2521-9715 |