Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga

El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo una metodología cualitativa, se han diseñado entrevistas semiestructuradas a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María José Alcalá del Olmo Fernández, María Jesús Santos Villalba, Juan José Leiva, Antonio Matas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Madrid 2020-11-01
Series:Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
Subjects:
Online Access:https://revistas.uam.es/riejs/article/view/13151
_version_ 1818919706886668288
author María José Alcalá del Olmo Fernández
María Jesús Santos Villalba
Juan José Leiva
Antonio Matas
author_facet María José Alcalá del Olmo Fernández
María Jesús Santos Villalba
Juan José Leiva
Antonio Matas
author_sort María José Alcalá del Olmo Fernández
collection DOAJ
description El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo una metodología cualitativa, se han diseñado entrevistas semiestructuradas ad hoc fundamentadas en un paradigma interpretativo. La muestra ha estado constituida por docentes del Grado en Educación Primaria y Educación Social de la Universidad de Málaga. Las cuestiones abordadas han permitido valorar en qué medida el profesorado ha integrado el discurso de la sostenibilidad en su rol profesional, junto a las relaciones establecidas entre la universidad y la necesidad de trabajar una educación comprometida con la mejora y el respeto al entorno. De los resultados se desprenden ciertas dificultades para trabajar sistemáticamente la sostenibilidad, originadas por la carencia de una formación específica, aunque han podido apreciarse actitudes favorables en el profesorado para su integración transversal, bien sea buscando conexiones epistemológicas o enfatizando un mayor protagonismo a la adquisición de competencias prácticas en el proceso de aprendizaje del alumnado. En la misma línea que otros estudios, queda patente la relevancia otorgada al trabajo interdisciplinar, la formación permanente y la investigación
first_indexed 2024-12-20T01:10:08Z
format Article
id doaj.art-2416883dbaf541ad8f59ee6765939364
institution Directory Open Access Journal
issn 2254-3139
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T01:10:08Z
publishDate 2020-11-01
publisher Universidad Autónoma de Madrid
record_format Article
series Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
spelling doaj.art-2416883dbaf541ad8f59ee67659393642022-12-21T19:58:42ZspaUniversidad Autónoma de MadridRevista Internacional de Educación para la Justicia Social2254-31392020-11-01923032610.15366/riejs2020.9.2.01517254Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de MálagaMaría José Alcalá del Olmo Fernándezhttps://orcid.org/0000-0003-1796-3287María Jesús Santos Villalbahttps://orcid.org/0000-0001-6641-0916Juan José Leivahttps://orcid.org/0000-0002-2857-8141Antonio Matashttps://orcid.org/0000-0003-1401-4932El propósito de este estudio ha sido conocer las percepciones y competencias de los profesionales de la educación de la Universidad de Málaga en la puesta en práctica de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Siguiendo una metodología cualitativa, se han diseñado entrevistas semiestructuradas ad hoc fundamentadas en un paradigma interpretativo. La muestra ha estado constituida por docentes del Grado en Educación Primaria y Educación Social de la Universidad de Málaga. Las cuestiones abordadas han permitido valorar en qué medida el profesorado ha integrado el discurso de la sostenibilidad en su rol profesional, junto a las relaciones establecidas entre la universidad y la necesidad de trabajar una educación comprometida con la mejora y el respeto al entorno. De los resultados se desprenden ciertas dificultades para trabajar sistemáticamente la sostenibilidad, originadas por la carencia de una formación específica, aunque han podido apreciarse actitudes favorables en el profesorado para su integración transversal, bien sea buscando conexiones epistemológicas o enfatizando un mayor protagonismo a la adquisición de competencias prácticas en el proceso de aprendizaje del alumnado. En la misma línea que otros estudios, queda patente la relevancia otorgada al trabajo interdisciplinar, la formación permanente y la investigaciónhttps://revistas.uam.es/riejs/article/view/13151educación superiorsostenibilidad curricularprofesorcompetenciaseducación para el desarrollo sostenible
spellingShingle María José Alcalá del Olmo Fernández
María Jesús Santos Villalba
Juan José Leiva
Antonio Matas
Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
Revista Internacional de Educación para la Justicia Social
educación superior
sostenibilidad curricular
profesor
competencias
educación para el desarrollo sostenible
title Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
title_full Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
title_fullStr Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
title_full_unstemmed Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
title_short Sostenibilidad Curricular: Una Mirada desde las Aportaciones del Profesorado de la Universidad de Málaga
title_sort sostenibilidad curricular una mirada desde las aportaciones del profesorado de la universidad de malaga
topic educación superior
sostenibilidad curricular
profesor
competencias
educación para el desarrollo sostenible
url https://revistas.uam.es/riejs/article/view/13151
work_keys_str_mv AT mariajosealcaladelolmofernandez sostenibilidadcurricularunamiradadesdelasaportacionesdelprofesoradodelauniversidaddemalaga
AT mariajesussantosvillalba sostenibilidadcurricularunamiradadesdelasaportacionesdelprofesoradodelauniversidaddemalaga
AT juanjoseleiva sostenibilidadcurricularunamiradadesdelasaportacionesdelprofesoradodelauniversidaddemalaga
AT antoniomatas sostenibilidadcurricularunamiradadesdelasaportacionesdelprofesoradodelauniversidaddemalaga