Lixiviación carbonato amoniacal: estimación del níquel disuelto en el efluente de destilación

Se identificaron los factores que inciden en el incremento de la concentración del níquel disuelto en la suspensión de carbonato básico de níquel, de la tecnología de lixiviación de carbonato amoniacal. Se propuso un modelo estadístico para determinar el níquel en función de los factores: concentrac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Armando Rojas Vargas, María E. Magaña Haynes, Aymara R. Riverón
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2019-09-01
Series:Revista de Metalurgia
Subjects:
Online Access:http://revistademetalurgia.revistas.csic.es/index.php/revistademetalurgia/article/view/1468
Description
Summary:Se identificaron los factores que inciden en el incremento de la concentración del níquel disuelto en la suspensión de carbonato básico de níquel, de la tecnología de lixiviación de carbonato amoniacal. Se propuso un modelo estadístico para determinar el níquel en función de los factores: concentración de amoníaco, dióxido de carbono y azufre en la solución que alimenta a las columnas de la destilación, y el pH de la suspensión. El modelo se validó con antecedentes experimentales y una serie de ecuaciones del equilibrio termodinámico en el sistema Ni (II)-NH3-CO32--S2O32--SO42--H2O. Se obtuvo que a mayor relación de Ni/S y CO2/S, y menor de NH3/CO2, disminuye el níquel disuelto. Cuando la alcalinidad de la suspensión disminuye a pH inferior a 9, hay una tendencia al incremento de la concentración de níquel disuelto. El análisis permitió formular las posibles reacciones químicas involucradas en la lixiviación del carbonato que propician el incremento del níquel disuelto.
ISSN:0034-8570
1988-4222