Reseña Bibliográfica

El objetivo principal que se propone el texto es inscribir los hechos sucedidos el 15 de mayo de 2011 en Madrid (en adelante 15-M) dentro de la historia de los movimientos sociales que se originaron en España desde la transición democrática. A modo de breve referencia debemos mencionar que dicho pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pablo Schencman
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Rafael Belloso Chacín 2012-12-01
Series:Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
Online Access:http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/2132/1993
_version_ 1811275950442151936
author Pablo Schencman
author_facet Pablo Schencman
author_sort Pablo Schencman
collection DOAJ
description El objetivo principal que se propone el texto es inscribir los hechos sucedidos el 15 de mayo de 2011 en Madrid (en adelante 15-M) dentro de la historia de los movimientos sociales que se originaron en España desde la transición democrática. A modo de breve referencia debemos mencionar que dicho proceso cuenta con un consenso mayoritario respecto a su inicio, el 20 de noviembre de 1975 fecha del deceso de Francisco Franco, si bien la definición de su final conlleva debates2. Más allá de su cronología la puesta en vigencia de una nueva constitución en 1978 y la reactivación de las instancias republicanas implicó una redefinición de cinco nociones fundamentales para el abandono de la dictadura, como régimen político: nación, estado, democracia, libertad y gobierno. Desde un plano teórico el trabajo de Roitman Rosenmann busca reconstruir las pujas en torno de las definiciones que adoptan cada uno de estos conceptos durante las últimas tres décadas en España. En forma organizativa el trabajo se divide en siete secciones, sin contemplar en el recuento el prólogo, la introducción o las consideraciones finales. Cada sección es breve en su extensión y la narración enfatiza el componente descriptivo junto con la cronología de los hechos que son pertinentes al eje abordado por cada capítulo.
first_indexed 2024-04-12T23:47:49Z
format Article
id doaj.art-243d538900aa4153ae7f321a7e085b8a
institution Directory Open Access Journal
issn 1317-0570
2343-5763
language English
last_indexed 2024-04-12T23:47:49Z
publishDate 2012-12-01
publisher Universidad Rafael Belloso Chacín
record_format Article
series Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
spelling doaj.art-243d538900aa4153ae7f321a7e085b8a2022-12-22T03:11:47ZengUniversidad Rafael Belloso ChacínTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales1317-05702343-57632012-12-01143449451Reseña BibliográficaPablo SchencmanEl objetivo principal que se propone el texto es inscribir los hechos sucedidos el 15 de mayo de 2011 en Madrid (en adelante 15-M) dentro de la historia de los movimientos sociales que se originaron en España desde la transición democrática. A modo de breve referencia debemos mencionar que dicho proceso cuenta con un consenso mayoritario respecto a su inicio, el 20 de noviembre de 1975 fecha del deceso de Francisco Franco, si bien la definición de su final conlleva debates2. Más allá de su cronología la puesta en vigencia de una nueva constitución en 1978 y la reactivación de las instancias republicanas implicó una redefinición de cinco nociones fundamentales para el abandono de la dictadura, como régimen político: nación, estado, democracia, libertad y gobierno. Desde un plano teórico el trabajo de Roitman Rosenmann busca reconstruir las pujas en torno de las definiciones que adoptan cada uno de estos conceptos durante las últimas tres décadas en España. En forma organizativa el trabajo se divide en siete secciones, sin contemplar en el recuento el prólogo, la introducción o las consideraciones finales. Cada sección es breve en su extensión y la narración enfatiza el componente descriptivo junto con la cronología de los hechos que son pertinentes al eje abordado por cada capítulo.http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/2132/1993
spellingShingle Pablo Schencman
Reseña Bibliográfica
Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales
title Reseña Bibliográfica
title_full Reseña Bibliográfica
title_fullStr Reseña Bibliográfica
title_full_unstemmed Reseña Bibliográfica
title_short Reseña Bibliográfica
title_sort resena bibliografica
url http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/2132/1993
work_keys_str_mv AT pabloschencman resenabibliografica