El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur

Este trabajo busca dar cuenta de los cambios y transformaciones en el denominado Tercer Sector, a partir de la presencia y de la actividades llevadas a cabo por las organizaciones no gubernamentales (ONGs), así como por las asociaciones de la sociedad civil (ASC), revelando los distintos contextos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Macarena Perusset Veras
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Cuyo 2022-07-01
Series:Estudios Sociales Contemporáneos
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5544
_version_ 1811319026040700928
author Macarena Perusset Veras
author_facet Macarena Perusset Veras
author_sort Macarena Perusset Veras
collection DOAJ
description Este trabajo busca dar cuenta de los cambios y transformaciones en el denominado Tercer Sector, a partir de la presencia y de la actividades llevadas a cabo por las organizaciones no gubernamentales (ONGs), así como por las asociaciones de la sociedad civil (ASC), revelando los distintos contextos y escenarios en el que surgen y se desenvuelven. En esta aproximación, se explora la relación entre los distintos organismos con los beneficiarios, así como con las instituciones de cooperación internacional para entender su accionar en la dinámica del desarrollo político y socioeconómico así como en la búsqueda de formas de desarrollo alternativas socialmente incluyentes, equitativas, participativas y empoderadoras para los grupos sociales más vulnerados de los países del Cono Sur. Para este trabajo, las fuentes analizadas son los Informes de Naciones Unidas y el Banco Mundial. En cuanto a la metodología seguida, revisaremos en primer lugar el origen y los distintos usos actuales del concepto sociedad civil y asociaciones de la sociedad civil (ASC) para luego realizar una revisión del rol de las distintas ASC en el proceso de desarrollo latinoamericano. El foco se centra en las ASC consideradas depósitos de las fuerzas de oposición y resistencia contra el sistema del capitalismo global en su forma neoliberal dominante.
first_indexed 2024-04-13T12:35:07Z
format Article
id doaj.art-2455c89e280e40c1953f8046b2661b3c
institution Directory Open Access Journal
issn 2451-5965
language English
last_indexed 2024-04-13T12:35:07Z
publishDate 2022-07-01
publisher Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Estudios Sociales Contemporáneos
spelling doaj.art-2455c89e280e40c1953f8046b2661b3c2022-12-22T02:46:40ZengUniversidad Nacional de CuyoEstudios Sociales Contemporáneos2451-59652022-07-01127El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono SurMacarena Perusset Veras0Universidad Siglo 21 y Universidad Nacional de Córdoba. Argentina Este trabajo busca dar cuenta de los cambios y transformaciones en el denominado Tercer Sector, a partir de la presencia y de la actividades llevadas a cabo por las organizaciones no gubernamentales (ONGs), así como por las asociaciones de la sociedad civil (ASC), revelando los distintos contextos y escenarios en el que surgen y se desenvuelven. En esta aproximación, se explora la relación entre los distintos organismos con los beneficiarios, así como con las instituciones de cooperación internacional para entender su accionar en la dinámica del desarrollo político y socioeconómico así como en la búsqueda de formas de desarrollo alternativas socialmente incluyentes, equitativas, participativas y empoderadoras para los grupos sociales más vulnerados de los países del Cono Sur. Para este trabajo, las fuentes analizadas son los Informes de Naciones Unidas y el Banco Mundial. En cuanto a la metodología seguida, revisaremos en primer lugar el origen y los distintos usos actuales del concepto sociedad civil y asociaciones de la sociedad civil (ASC) para luego realizar una revisión del rol de las distintas ASC en el proceso de desarrollo latinoamericano. El foco se centra en las ASC consideradas depósitos de las fuerzas de oposición y resistencia contra el sistema del capitalismo global en su forma neoliberal dominante. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5544
spellingShingle Macarena Perusset Veras
El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
Estudios Sociales Contemporáneos
title El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
title_full El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
title_fullStr El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
title_full_unstemmed El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
title_short El rol de las ASC como alternativa participativa a las ONGs en el Cono Sur
title_sort el rol de las asc como alternativa participativa a las ongs en el cono sur
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/estudiosocontemp/article/view/5544
work_keys_str_mv AT macarenaperussetveras elroldelasasccomoalternativaparticipativaalasongsenelconosur