La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem

Sumario: I. LOS ARTS. 19 Y 20 DE LA LJCA. JUSTIFICACIÓN DE LAS PREVISIONES DEL ART. 20. II. LA EXCEPCIÓN AL ART. 20 a) LJCA: LA LEGITIMACIÓNDE LOS CONCEJALES DEL ART. 63.2 b) LBRL. SU JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE. III. LA STC 173/2004, DE 18 DE OCTUBRE. UNA SORPRENDENTE AMPLIACIÓN (Y «POLITIZACIÓN») DEL...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iñigo Sanz Rubiales
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) 2011-06-01
Series:Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica
Subjects:
Online Access:https://revistasonlinepre.inap.es/index.php/REALA/article/view/9257
_version_ 1818919214651539456
author Iñigo Sanz Rubiales
author_facet Iñigo Sanz Rubiales
author_sort Iñigo Sanz Rubiales
collection DOAJ
description Sumario: I. LOS ARTS. 19 Y 20 DE LA LJCA. JUSTIFICACIÓN DE LAS PREVISIONES DEL ART. 20. II. LA EXCEPCIÓN AL ART. 20 a) LJCA: LA LEGITIMACIÓNDE LOS CONCEJALES DEL ART. 63.2 b) LBRL. SU JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE. III. LA STC 173/2004, DE 18 DE OCTUBRE. UNA SORPRENDENTE AMPLIACIÓN (Y «POLITIZACIÓN») DEL INTERÉS LEGÍTIMO. III.1. El problema de fondo. III.2. La argumentación del juzgado de lo contencioso. III.3. La solución «fácil» del Tribunal Constitucional frente al problema de fondo: la «invención» de un nuevo interés legítimo. A. Precisiones conceptuales. B. Un nuevo interés legítimo. C. Una legitimación más amplia basada en un interés previo a su reconocimiento legal (ex art. 63.1b) LBRL). IV. CRÍTICA. IV.1. La voluntas legis: el cambio de redacción del art. 63.1.b) LBRL frente a su predecesor, el art. 9 L. 40/1981. IV.2. ¿Es justificable la interpretación ampliatoria de las excepciones del art. 20 LJCA? De la legitimación «ex lege» a la legitimación «ultra legem». IV.3. Un interés legítimo que es, realmente, un interés de legalidad. IV.4. El mandato representativo y la conversión de la «legitimación política» en «legitimación judicial». IV.5. El control por los concejales no es el único control de legalidad sobre los actos y acuerdos locales. La impugnación estatal y autonómica. V. CONCLUSIONES.
first_indexed 2024-12-20T01:02:18Z
format Article
id doaj.art-247fcb25928b47619cddff94268a5ae0
institution Directory Open Access Journal
issn 1699-7476
1989-8975
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T01:02:18Z
publishDate 2011-06-01
publisher Instituto Nacional de Administración Pública (INAP)
record_format Article
series Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica
spelling doaj.art-247fcb25928b47619cddff94268a5ae02022-12-21T19:58:57ZspaInstituto Nacional de Administración Pública (INAP)Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica1699-74761989-89752011-06-01296-297La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legemIñigo Sanz Rubiales0Universidad de Valladolid (España)Sumario: I. LOS ARTS. 19 Y 20 DE LA LJCA. JUSTIFICACIÓN DE LAS PREVISIONES DEL ART. 20. II. LA EXCEPCIÓN AL ART. 20 a) LJCA: LA LEGITIMACIÓNDE LOS CONCEJALES DEL ART. 63.2 b) LBRL. SU JUSTIFICACIÓN Y ALCANCE. III. LA STC 173/2004, DE 18 DE OCTUBRE. UNA SORPRENDENTE AMPLIACIÓN (Y «POLITIZACIÓN») DEL INTERÉS LEGÍTIMO. III.1. El problema de fondo. III.2. La argumentación del juzgado de lo contencioso. III.3. La solución «fácil» del Tribunal Constitucional frente al problema de fondo: la «invención» de un nuevo interés legítimo. A. Precisiones conceptuales. B. Un nuevo interés legítimo. C. Una legitimación más amplia basada en un interés previo a su reconocimiento legal (ex art. 63.1b) LBRL). IV. CRÍTICA. IV.1. La voluntas legis: el cambio de redacción del art. 63.1.b) LBRL frente a su predecesor, el art. 9 L. 40/1981. IV.2. ¿Es justificable la interpretación ampliatoria de las excepciones del art. 20 LJCA? De la legitimación «ex lege» a la legitimación «ultra legem». IV.3. Un interés legítimo que es, realmente, un interés de legalidad. IV.4. El mandato representativo y la conversión de la «legitimación política» en «legitimación judicial». IV.5. El control por los concejales no es el único control de legalidad sobre los actos y acuerdos locales. La impugnación estatal y autonómica. V. CONCLUSIONES.https://revistasonlinepre.inap.es/index.php/REALA/article/view/9257Administración Localinterés legítimorecurso contencioso-administrativoimpugnación de la actividad administrativanaturaleza jurídicajurisprudencia
spellingShingle Iñigo Sanz Rubiales
La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica
Administración Local
interés legítimo
recurso contencioso-administrativo
impugnación de la actividad administrativa
naturaleza jurídica
jurisprudencia
title La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
title_full La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
title_fullStr La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
title_full_unstemmed La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
title_short La impugnación de actos locales por los miembros de la Corporación: de la legitimación ex lege a la legitimación ultra legem
title_sort la impugnacion de actos locales por los miembros de la corporacion de la legitimacion ex lege a la legitimacion ultra legem
topic Administración Local
interés legítimo
recurso contencioso-administrativo
impugnación de la actividad administrativa
naturaleza jurídica
jurisprudencia
url https://revistasonlinepre.inap.es/index.php/REALA/article/view/9257
work_keys_str_mv AT inigosanzrubiales laimpugnaciondeactoslocalesporlosmiembrosdelacorporaciondelalegitimacionexlegealalegitimacionultralegem