Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas
El acceso a la información y los abordajes interculturales en el ámbito de la salud son esenciales para la eliminación de inequidades en el acceso a los servicios de salud y la atención sanitaria. Los modelos interculturales, como las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas (MTCI) so...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Pan American Health Organization
2020-11-01
|
Series: | Revista Panamericana de Salud Pública |
Subjects: | |
Online Access: | https://iris.paho.org/handle/10665.2/52971 |
_version_ | 1818159392474791936 |
---|---|
author | Daniel F. Gallego-Pérez Carmen Verônica Mendes Abdala Daniel Miele Amado slândia Maria Carvalho de Sousa Natalia Sofía Aldana-Martínez Ricardo Ghelman |
author_facet | Daniel F. Gallego-Pérez Carmen Verônica Mendes Abdala Daniel Miele Amado slândia Maria Carvalho de Sousa Natalia Sofía Aldana-Martínez Ricardo Ghelman |
author_sort | Daniel F. Gallego-Pérez |
collection | DOAJ |
description | El acceso a la información y los abordajes interculturales en el ámbito de la salud son esenciales para la eliminación de inequidades en el acceso a los servicios de salud y la atención sanitaria. Los modelos interculturales, como las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas (MTCI) son una parte importante del cuidado de la salud en la mayoría de los países y frecuentemente contribuyen a ampliar el acceso a la atención primaria de salud. A pesar del reconocimiento legal y de la existencia de políticas para la integración de las MTCI en los sistemas de salud, aún se subestima su contribución a la salud, el bienestar y la atención de la salud centrada en las personas para alcanzar la salud universal. En este artículo se presentan los avances (2017-2020) alcanzados por la Biblioteca Virtual en Salud especializada en las MTCI (BVS MTCI Américas), iniciativa creada como herramienta para disminuir las brechas en la producción y el acceso a la información validada sobre las MTCI. Mediante el trabajo colaborativo en red, la BVS MTCI Américas contribuye a la democratización de la salud, el acceso a datos científicos verificados disponibles, la visibilización de conocimientos no convencionales, el fortalecimiento de capacidades de investigación y el intercambio de experiencias para la toma informada de decisiones. |
first_indexed | 2024-12-11T15:45:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-248519d60a58486f8602770e4818b57c |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1020-4989 1680-5348 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T15:45:15Z |
publishDate | 2020-11-01 |
publisher | Pan American Health Organization |
record_format | Article |
series | Revista Panamericana de Salud Pública |
spelling | doaj.art-248519d60a58486f8602770e4818b57c2022-12-22T00:59:43ZengPan American Health OrganizationRevista Panamericana de Salud Pública1020-49891680-53482020-11-01441431610.26633/RPSP.2020.143rpspEquidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las AméricasDaniel F. Gallego-Pérez0Carmen Verônica Mendes Abdala1Daniel Miele Amado2slândia Maria Carvalho de Sousa3Natalia Sofía Aldana-Martínez4Ricardo Ghelman5School of Public Health, Boston University, Boston, United States of America.Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME), São Paulo, Brasil.Ministério da Saúde do Brasil, Brasília, Brasil.Instituto Aggeu Magalhães, Fundação Oswaldo Cruz, Recife, Brasil.Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.Consórcio Acadêmico Brasileiro de Saúde Integrativa, São Paulo, Brasil.El acceso a la información y los abordajes interculturales en el ámbito de la salud son esenciales para la eliminación de inequidades en el acceso a los servicios de salud y la atención sanitaria. Los modelos interculturales, como las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas (MTCI) son una parte importante del cuidado de la salud en la mayoría de los países y frecuentemente contribuyen a ampliar el acceso a la atención primaria de salud. A pesar del reconocimiento legal y de la existencia de políticas para la integración de las MTCI en los sistemas de salud, aún se subestima su contribución a la salud, el bienestar y la atención de la salud centrada en las personas para alcanzar la salud universal. En este artículo se presentan los avances (2017-2020) alcanzados por la Biblioteca Virtual en Salud especializada en las MTCI (BVS MTCI Américas), iniciativa creada como herramienta para disminuir las brechas en la producción y el acceso a la información validada sobre las MTCI. Mediante el trabajo colaborativo en red, la BVS MTCI Américas contribuye a la democratización de la salud, el acceso a datos científicos verificados disponibles, la visibilización de conocimientos no convencionales, el fortalecimiento de capacidades de investigación y el intercambio de experiencias para la toma informada de decisiones.https://iris.paho.org/handle/10665.2/52971medicina tradicionalterapias complementariasatención integral de saludequidad en saludacceso a la informaciónbibliotecas digitales |
spellingShingle | Daniel F. Gallego-Pérez Carmen Verônica Mendes Abdala Daniel Miele Amado slândia Maria Carvalho de Sousa Natalia Sofía Aldana-Martínez Ricardo Ghelman Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas Revista Panamericana de Salud Pública medicina tradicional terapias complementarias atención integral de salud equidad en salud acceso a la información bibliotecas digitales |
title | Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas |
title_full | Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas |
title_fullStr | Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas |
title_full_unstemmed | Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas |
title_short | Equidad, abordajes interculturales y acceso a la información sobre las medicinas tradicionales, complementarias e integrativas en las Américas |
title_sort | equidad abordajes interculturales y acceso a la informacion sobre las medicinas tradicionales complementarias e integrativas en las americas |
topic | medicina tradicional terapias complementarias atención integral de salud equidad en salud acceso a la información bibliotecas digitales |
url | https://iris.paho.org/handle/10665.2/52971 |
work_keys_str_mv | AT danielfgallegoperez equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas AT carmenveronicamendesabdala equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas AT danielmieleamado equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas AT slandiamariacarvalhodesousa equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas AT nataliasofiaaldanamartinez equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas AT ricardoghelman equidadabordajesinterculturalesyaccesoalainformacionsobrelasmedicinastradicionalescomplementariaseintegrativasenlasamericas |