Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar

Introducción. En este trabajo, se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción que tienen los futuros maestros de las actitudes que han mostrado sus progenitores hacia las matemáticas durante su trayectoria académica previa al acceso a la Universidad. Asimismo, se analiza la posible r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Javier Sánchez Mendías
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad 2022-07-01
Series:INFAD
Subjects:
Online Access:https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2326
_version_ 1828079743255183360
author Javier Sánchez Mendías
author_facet Javier Sánchez Mendías
author_sort Javier Sánchez Mendías
collection DOAJ
description Introducción. En este trabajo, se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción que tienen los futuros maestros de las actitudes que han mostrado sus progenitores hacia las matemáticas durante su trayectoria académica previa al acceso a la Universidad. Asimismo, se analiza la posible relación entre dicha percepción y las características del núcleo familiar tomando como referencia el nivel de estudios y la actividad profesional parental. Método. Se administró un cuestionario a una muestra cercana al medio millar de futuros maestros de Educación Primaria sometiéndose los datos obtenidos a un análisis descriptivo e inferencial con objeto de conocer la percepción de estas actitudes y la posible incidencia entre el contexto formativo y profesional de la familia y esta variable. Resultados. Los resultados reflejan que los futuros docentes presentan una percepción positiva de las actitudes de sus progenitores hacia las matemáticas. En el estudio inferencial, se obtienen valores que denotan la existencia de una incidencia significativa entre esta percepción actitudinal y el nivel de estudios y la actividad profesional parental. Conclusiones. La percepción de las actitudes de los progenitores de los futuros maestros hacia las matemáticas se puede considerar positiva, en líneas generales, si bien suele ser menos favorable en aquellos contextos familiares con niveles de estudio más básicos y actividades profesionales de menor cualificación profesional. Este hecho es importante dado que el perfil mayoritario, en el caso de los futuros maestros, responde a este patrón. Por ello, para corregir este déficit y mejorar la calidad de la educación, se deberían promover actividades dirigidas a mejorar el desarrollo de actitudes favorables hacia esta disciplina mediante acciones específicas.
first_indexed 2024-04-11T03:07:00Z
format Article
id doaj.art-24aaa24cf7bf488181ac6f798e420d5d
institution Directory Open Access Journal
issn 0214-9877
2603-5987
language English
last_indexed 2024-04-11T03:07:00Z
publishDate 2022-07-01
publisher Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y Discapacidad
record_format Article
series INFAD
spelling doaj.art-24aaa24cf7bf488181ac6f798e420d5d2023-01-02T12:56:50ZengAsociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia Adolescencia Mayores y DiscapacidadINFAD0214-98772603-59872022-07-012110.17060/ijodaep.2022.n1.v2.2326Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiarJavier Sánchez Mendías Introducción. En este trabajo, se presentan los resultados de un estudio sobre la percepción que tienen los futuros maestros de las actitudes que han mostrado sus progenitores hacia las matemáticas durante su trayectoria académica previa al acceso a la Universidad. Asimismo, se analiza la posible relación entre dicha percepción y las características del núcleo familiar tomando como referencia el nivel de estudios y la actividad profesional parental. Método. Se administró un cuestionario a una muestra cercana al medio millar de futuros maestros de Educación Primaria sometiéndose los datos obtenidos a un análisis descriptivo e inferencial con objeto de conocer la percepción de estas actitudes y la posible incidencia entre el contexto formativo y profesional de la familia y esta variable. Resultados. Los resultados reflejan que los futuros docentes presentan una percepción positiva de las actitudes de sus progenitores hacia las matemáticas. En el estudio inferencial, se obtienen valores que denotan la existencia de una incidencia significativa entre esta percepción actitudinal y el nivel de estudios y la actividad profesional parental. Conclusiones. La percepción de las actitudes de los progenitores de los futuros maestros hacia las matemáticas se puede considerar positiva, en líneas generales, si bien suele ser menos favorable en aquellos contextos familiares con niveles de estudio más básicos y actividades profesionales de menor cualificación profesional. Este hecho es importante dado que el perfil mayoritario, en el caso de los futuros maestros, responde a este patrón. Por ello, para corregir este déficit y mejorar la calidad de la educación, se deberían promover actividades dirigidas a mejorar el desarrollo de actitudes favorables hacia esta disciplina mediante acciones específicas. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2326percepciónactitudesmatemáticasmaestros en formaciónfamilia
spellingShingle Javier Sánchez Mendías
Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
INFAD
percepción
actitudes
matemáticas
maestros en formación
familia
title Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
title_full Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
title_fullStr Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
title_full_unstemmed Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
title_short Percepción actitudinal matemática de los futuros maestros en su núcleo familiar
title_sort percepcion actitudinal matematica de los futuros maestros en su nucleo familiar
topic percepción
actitudes
matemáticas
maestros en formación
familia
url https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/2326
work_keys_str_mv AT javiersanchezmendias percepcionactitudinalmatematicadelosfuturosmaestrosensunucleofamiliar