Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria

Los alergenos alimentarios son capaces de producir reacciones adversas por múltiples mecanismos de naturaleza alérgica o no, y mediante distintas vías de exposición; generalmente por ingestión o por contacto, como en la dermatitis por contacto a proteínas o urticaria por contacto, incluso por inhala...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Selva Iris Ale
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2023-12-01
Series:Revista Alergia México
Subjects:
Online Access:https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1336
_version_ 1827380067280355328
author Selva Iris Ale
author_facet Selva Iris Ale
author_sort Selva Iris Ale
collection DOAJ
description Los alergenos alimentarios son capaces de producir reacciones adversas por múltiples mecanismos de naturaleza alérgica o no, y mediante distintas vías de exposición; generalmente por ingestión o por contacto, como en la dermatitis por contacto a proteínas o urticaria por contacto, incluso por inhalación. Las reacciones de alergia alimentaria, a su vez, pueden ser mediadas por mecanismos de hipersensibilidad inmediata, hipersensibilidad retardada o mecanismos mixtos inmediato-retardados. El método diagnóstico de referencia en alergia alimentaria es la prueba de desafío con alimentos a doble ciego controlado con placebo (DBPCFC), pero las pruebas cutáneas y serológicas son importantes en el contexto clínico. El diagnóstico de alergia alimentaria inmediata depende de pruebas alergológicas bien estandarizadas, como la prueba de prick (skin prick test-SPT) o la dosificación de IgE específica, que idealmente se comprueban mediante la prueba de provocación con alimentos. Sin embargo, el diagnóstico de alergia alimentaria de mecanismo retardado y alergias mixtas, que combinan ambos mecanismos inmunes, resulta más complejo. Las reacciones de hipersensibilidad retardada se evalúan con la prueba de parche epicutáneo, o patch testing, para el diagnóstico de las dermatitis por contacto. La prueba de parche de atopia se utiliza, inicialmente, para la investigación de reacciones inflamatorias, que pueden vincularse con alergenos alimentarios en pacientes con dermatitis atópica. Posteriormente fue aplicada en otras enfermedades, cuya patogenia es principalmente mediada por un mecanismo de hipersensibilidad retardada a alérgenos proteicos: esofagitis eosinofílica, enterocolitis inducida por proteínas alimentarias, dermatitis por contacto a proteínas, urticaria por contacto, entre otras alteraciones. 
first_indexed 2024-03-08T13:27:17Z
format Article
id doaj.art-24ae4f2240984e9396eea290f386e42b
institution Directory Open Access Journal
issn 0002-5151
2448-9190
language English
last_indexed 2024-03-08T13:27:17Z
publishDate 2023-12-01
publisher Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
record_format Article
series Revista Alergia México
spelling doaj.art-24ae4f2240984e9396eea290f386e42b2024-01-17T12:40:47ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902023-12-0170410.29262/ram.v70i4.1336Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentariaSelva Iris Ale0Facultad de Medicina, Montevideo, Uruguay.Los alergenos alimentarios son capaces de producir reacciones adversas por múltiples mecanismos de naturaleza alérgica o no, y mediante distintas vías de exposición; generalmente por ingestión o por contacto, como en la dermatitis por contacto a proteínas o urticaria por contacto, incluso por inhalación. Las reacciones de alergia alimentaria, a su vez, pueden ser mediadas por mecanismos de hipersensibilidad inmediata, hipersensibilidad retardada o mecanismos mixtos inmediato-retardados. El método diagnóstico de referencia en alergia alimentaria es la prueba de desafío con alimentos a doble ciego controlado con placebo (DBPCFC), pero las pruebas cutáneas y serológicas son importantes en el contexto clínico. El diagnóstico de alergia alimentaria inmediata depende de pruebas alergológicas bien estandarizadas, como la prueba de prick (skin prick test-SPT) o la dosificación de IgE específica, que idealmente se comprueban mediante la prueba de provocación con alimentos. Sin embargo, el diagnóstico de alergia alimentaria de mecanismo retardado y alergias mixtas, que combinan ambos mecanismos inmunes, resulta más complejo. Las reacciones de hipersensibilidad retardada se evalúan con la prueba de parche epicutáneo, o patch testing, para el diagnóstico de las dermatitis por contacto. La prueba de parche de atopia se utiliza, inicialmente, para la investigación de reacciones inflamatorias, que pueden vincularse con alergenos alimentarios en pacientes con dermatitis atópica. Posteriormente fue aplicada en otras enfermedades, cuya patogenia es principalmente mediada por un mecanismo de hipersensibilidad retardada a alérgenos proteicos: esofagitis eosinofílica, enterocolitis inducida por proteínas alimentarias, dermatitis por contacto a proteínas, urticaria por contacto, entre otras alteraciones.  https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1336Alergia alimentariaPruba de parcheDermatitis por contactoMecanismos de hipersensibilidadPrueba de desafíoPrueba de parche de atopia
spellingShingle Selva Iris Ale
Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
Revista Alergia México
Alergia alimentaria
Pruba de parche
Dermatitis por contacto
Mecanismos de hipersensibilidad
Prueba de desafío
Prueba de parche de atopia
title Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
title_full Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
title_fullStr Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
title_full_unstemmed Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
title_short Prueba de parche en el diagnóstico de alergia alimentaria
title_sort prueba de parche en el diagnostico de alergia alimentaria
topic Alergia alimentaria
Pruba de parche
Dermatitis por contacto
Mecanismos de hipersensibilidad
Prueba de desafío
Prueba de parche de atopia
url https://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1336
work_keys_str_mv AT selvairisale pruebadeparcheeneldiagnosticodealergiaalimentaria