Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol

El cultivo de girasol ha experimentado una reducción significativa en la superficie sembrada en Argentina. Es la segunda oleaginosa en importancia en el país. La disminución de la superficie se debió al avance del cultivo de soja y una redistribución de las zonas más productivas hacia regiones más m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ariel Alberto Córdoba, Emmanuel Adolfo Gaggioli
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de La Pampa 2020-03-01
Series:Semiárida
Online Access:https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4534
_version_ 1798017355311218688
author Ariel Alberto Córdoba
Emmanuel Adolfo Gaggioli
author_facet Ariel Alberto Córdoba
Emmanuel Adolfo Gaggioli
author_sort Ariel Alberto Córdoba
collection DOAJ
description El cultivo de girasol ha experimentado una reducción significativa en la superficie sembrada en Argentina. Es la segunda oleaginosa en importancia en el país. La disminución de la superficie se debió al avance del cultivo de soja y una redistribución de las zonas más productivas hacia regiones más marginales como es la región semiárida central. Las nuevas áreas destinadas al cultivo, impactan de manera diferente en la epidemiología de las enfermedades que se incrementa después del inicio de la etapa reproductiva. Esta tesis tiene como propósito estudiar un grupo de enfermedades conocidas como de fin de ciclo, que son causadas por los siguientes hongos patógenos: Albugo tragoponis (roya blanca), Alternaria helianthi (manchas en hojas, tallo y capítulo) y Septoria helianthi (manchas en hojas). El objetivo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol. Para cumplirlo se realizó un ensayo en parcelas experimentales con cuatro densidades de siembra (40000, 65000, 80000 Y 125000 pI.ha-1) y la aplicación o no en el estado fenológico R I del fungicida Opera (pyraclostrobinsan + epoxiconazole, Basf), para dos híbridos (CF 27 y DK 3820). Respecto de la aplicación de fungicida controló la severidad de Albugo tragoponis y retardó la senescencia de las hojas en el híbrido CF 27, pero aumentó el rendimiento para ambos híbridos. En tanto al aumento de la densidad redujo la severidad de Septoria helianthi en el híbrido CF 27, pero disminuyó el número de hojas funcionales, el índice de verdor y la biomasa por planta, y aumentó el rendimiento y el contenido de aceite para ambos híbridos.
first_indexed 2024-04-11T16:05:50Z
format Article
id doaj.art-24b98b7154ab4d36a3b9847020c9ab13
institution Directory Open Access Journal
issn 2362-4337
2408-4077
language English
last_indexed 2024-04-11T16:05:50Z
publishDate 2020-03-01
publisher Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Semiárida
spelling doaj.art-24b98b7154ab4d36a3b9847020c9ab132022-12-22T04:14:49ZengUniversidad Nacional de La PampaSemiárida2362-43372408-40772020-03-01223161Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasolAriel Alberto Córdoba0Emmanuel Adolfo Gaggioli1Universidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaUniversidad Nacional de La Pampa, Facultad de AgronomíaEl cultivo de girasol ha experimentado una reducción significativa en la superficie sembrada en Argentina. Es la segunda oleaginosa en importancia en el país. La disminución de la superficie se debió al avance del cultivo de soja y una redistribución de las zonas más productivas hacia regiones más marginales como es la región semiárida central. Las nuevas áreas destinadas al cultivo, impactan de manera diferente en la epidemiología de las enfermedades que se incrementa después del inicio de la etapa reproductiva. Esta tesis tiene como propósito estudiar un grupo de enfermedades conocidas como de fin de ciclo, que son causadas por los siguientes hongos patógenos: Albugo tragoponis (roya blanca), Alternaria helianthi (manchas en hojas, tallo y capítulo) y Septoria helianthi (manchas en hojas). El objetivo fue evaluar el efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol. Para cumplirlo se realizó un ensayo en parcelas experimentales con cuatro densidades de siembra (40000, 65000, 80000 Y 125000 pI.ha-1) y la aplicación o no en el estado fenológico R I del fungicida Opera (pyraclostrobinsan + epoxiconazole, Basf), para dos híbridos (CF 27 y DK 3820). Respecto de la aplicación de fungicida controló la severidad de Albugo tragoponis y retardó la senescencia de las hojas en el híbrido CF 27, pero aumentó el rendimiento para ambos híbridos. En tanto al aumento de la densidad redujo la severidad de Septoria helianthi en el híbrido CF 27, pero disminuyó el número de hojas funcionales, el índice de verdor y la biomasa por planta, y aumentó el rendimiento y el contenido de aceite para ambos híbridos.https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4534
spellingShingle Ariel Alberto Córdoba
Emmanuel Adolfo Gaggioli
Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
Semiárida
title Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
title_full Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
title_short Efecto de la densidad de siembra y la aplicación de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
title_sort efecto de la densidad de siembra y la aplicacion de fungicida sobre las enfermedades de fin de ciclo y el rendimiento en el cultivo de girasol
url https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/semiarida/article/view/4534
work_keys_str_mv AT arielalbertocordoba efectodeladensidaddesiembraylaaplicaciondefungicidasobrelasenfermedadesdefindecicloyelrendimientoenelcultivodegirasol
AT emmanueladolfogaggioli efectodeladensidaddesiembraylaaplicaciondefungicidasobrelasenfermedadesdefindecicloyelrendimientoenelcultivodegirasol