Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador

El presente artículo evalúa el efecto que produce la carga hidráulica, sobre la remoción nitrógeno total y fósforo total en un fotobiorreactor (FB) instalado en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El FB fue alimentado por la fuente del filtro p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Edwin Moisés Oviedo Acuña, Félix Alan Douglas Aguilar Carrera
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-12-01
Series:Agua, Saneamiento & Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1178
_version_ 1818017592941477888
author Edwin Moisés Oviedo Acuña
Félix Alan Douglas Aguilar Carrera
author_facet Edwin Moisés Oviedo Acuña
Félix Alan Douglas Aguilar Carrera
author_sort Edwin Moisés Oviedo Acuña
collection DOAJ
description El presente artículo evalúa el efecto que produce la carga hidráulica, sobre la remoción nitrógeno total y fósforo total en un fotobiorreactor (FB) instalado en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El FB fue alimentado por la fuente del filtro percolador de la etapa III y expuesto a radiación solar durante los meses de marzo a mayo, periodo del cual se reportan crecimientos de algas del tipo Chlorella. Se construyeron tres fotobiorreactores, los que trabajaron a cargas hidráulicas: baja (FBHB), media (FBHM), alta (FBHA), a condiciones de flujo continuo y batch. Las cargas hidráulicas evaluadas fueron de 1.32, 3.23, 5.32 m3/m2/día. El crecimiento máximo de algas del tipo Chlorella se obtuvo al séptimo día alcanzándose un valor de 3.2x106 cel/mL en el FBHM, en el FBHB un valor de 2.4x106 cel/mL y en el FBHA un valor de 2.56x106 cel/mL. La concentración promedio de nitrógeno total a la entrada de los FB trabajando a flujo continuo fue de 71.67 mg/L; en la salida del FBHB 65.67 mg/L; en las salida del FBHM, 63.00 mg/L; en el FBHA de 60.67 mg/L. La eficiencia de remoción de 8.37 %, 12.09 %, y 15.35 % respectivamente. El comportamiento del fotobiorreactor trabajando a flujo tipo batch mostró eficiencias similares, siendo estas de 17.65 % para el FBHB, 15.09 % para el FBHM, y 18.67 % para el FBHA. En el caso del fósforo total la concentración de entrada en los FB trabajando a flujo continuo fue de 14.77 mg/L; en la salidas del FBHB de 8.27 mg/L; para el FBHM de 5.00 mg/L; para el FBHA de 5.57 mg/L. Con eficiencias de remoción de 44.02 %, 66.14 % y 62.30 % respectivamente. La concentración de fósforo en la entrada de los FB trabajando con flujo tipo batch fue de 12.87 mg/L, en la salidas del FBHB fue de 13.87 mg/L, para el FBHM de 11.18 mg/L; para el FBHA de 10.15 mg/L, con eficiencias de remoción de -7.77 %, 13.08 % y 21.11 % respectivamente.
first_indexed 2024-04-14T07:28:59Z
format Article
id doaj.art-24c99d1ccd284cc4903cc11018a32e47
institution Directory Open Access Journal
issn 2222-2499
2224-9958
language English
last_indexed 2024-04-14T07:28:59Z
publishDate 2019-12-01
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
record_format Article
series Agua, Saneamiento & Ambiente
spelling doaj.art-24c99d1ccd284cc4903cc11018a32e472022-12-22T02:05:55ZengUniversidad de San Carlos de GuatemalaAgua, Saneamiento & Ambiente2222-24992224-99582019-12-01141Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percoladorEdwin Moisés Oviedo Acuña0Félix Alan Douglas Aguilar Carrera1Ingeniero civilIngeniero civil El presente artículo evalúa el efecto que produce la carga hidráulica, sobre la remoción nitrógeno total y fósforo total en un fotobiorreactor (FB) instalado en la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El FB fue alimentado por la fuente del filtro percolador de la etapa III y expuesto a radiación solar durante los meses de marzo a mayo, periodo del cual se reportan crecimientos de algas del tipo Chlorella. Se construyeron tres fotobiorreactores, los que trabajaron a cargas hidráulicas: baja (FBHB), media (FBHM), alta (FBHA), a condiciones de flujo continuo y batch. Las cargas hidráulicas evaluadas fueron de 1.32, 3.23, 5.32 m3/m2/día. El crecimiento máximo de algas del tipo Chlorella se obtuvo al séptimo día alcanzándose un valor de 3.2x106 cel/mL en el FBHM, en el FBHB un valor de 2.4x106 cel/mL y en el FBHA un valor de 2.56x106 cel/mL. La concentración promedio de nitrógeno total a la entrada de los FB trabajando a flujo continuo fue de 71.67 mg/L; en la salida del FBHB 65.67 mg/L; en las salida del FBHM, 63.00 mg/L; en el FBHA de 60.67 mg/L. La eficiencia de remoción de 8.37 %, 12.09 %, y 15.35 % respectivamente. El comportamiento del fotobiorreactor trabajando a flujo tipo batch mostró eficiencias similares, siendo estas de 17.65 % para el FBHB, 15.09 % para el FBHM, y 18.67 % para el FBHA. En el caso del fósforo total la concentración de entrada en los FB trabajando a flujo continuo fue de 14.77 mg/L; en la salidas del FBHB de 8.27 mg/L; para el FBHM de 5.00 mg/L; para el FBHA de 5.57 mg/L. Con eficiencias de remoción de 44.02 %, 66.14 % y 62.30 % respectivamente. La concentración de fósforo en la entrada de los FB trabajando con flujo tipo batch fue de 12.87 mg/L, en la salidas del FBHB fue de 13.87 mg/L, para el FBHM de 11.18 mg/L; para el FBHA de 10.15 mg/L, con eficiencias de remoción de -7.77 %, 13.08 % y 21.11 % respectivamente. https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1178Eutrofizaciónalgas Chlorellacorrelaciónradiación solarfósforo totalnitrógeno tota
spellingShingle Edwin Moisés Oviedo Acuña
Félix Alan Douglas Aguilar Carrera
Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
Agua, Saneamiento & Ambiente
Eutrofización
algas Chlorella
correlación
radiación solar
fósforo total
nitrógeno tota
title Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
title_full Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
title_fullStr Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
title_full_unstemmed Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
title_short Efecto de la carga hidráulica en la remoción de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch, en el efluente de un filtro percolador
title_sort efecto de la carga hidraulica en la remocion de nutrientes en un fotobiorreactor de algas clorofitas a flujos continuo y batch en el efluente de un filtro percolador
topic Eutrofización
algas Chlorella
correlación
radiación solar
fósforo total
nitrógeno tota
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1178
work_keys_str_mv AT edwinmoisesoviedoacuna efectodelacargahidraulicaenlaremociondenutrientesenunfotobiorreactordealgasclorofitasaflujoscontinuoybatchenelefluentedeunfiltropercolador
AT felixalandouglasaguilarcarrera efectodelacargahidraulicaenlaremociondenutrientesenunfotobiorreactordealgasclorofitasaflujoscontinuoybatchenelefluentedeunfiltropercolador