Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa

Los procesos de implementación de estrategias sinérgicas tienen, inevitablemente, efectos no previstos en los actores sociales de la organización. En este artículo, se presenta la ruptura de tejidos relacionales como un claro ejemplo de estos efectos o huellas*, que emergieron al narrar la experienc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Luz María Rivas Montoya
Format: Article
Language:English
Published: Universidad del Valle 2012-06-01
Series:Cuadernos de Administración
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452012000100007&lng=en&tlng=en
_version_ 1818925575809531904
author Luz María Rivas Montoya
author_facet Luz María Rivas Montoya
author_sort Luz María Rivas Montoya
collection DOAJ
description Los procesos de implementación de estrategias sinérgicas tienen, inevitablemente, efectos no previstos en los actores sociales de la organización. En este artículo, se presenta la ruptura de tejidos relacionales como un claro ejemplo de estos efectos o huellas*, que emergieron al narrar la experiencia individual que los actores sociales tuvieron con la sinergia corporativa en un grupo económico líder del sector de servicios en Colombia. Desde un método cualitativo, una aproximación etnográfica y un enfoque hermenéutico, se exploraron las experiencias y percepciones de diversos actores sociales. La ruptura de tejidos relacionales fue una de las categorías que emergió como huella relevante; esta ruptura se caracteriza por cambios en las relaciones laborales, tensión autonomía/heteronomía y conflictos de poder, situaciones que expresan las consecuencias no previstas de la implementación de la integración de servicios compartidos o sinergia corporativa. Es conveniente advertir que la principal limitación de este estudio exploratorio es que no permite la proposición de modelos ni la construcción de un caso de estudio metodológicamente riguroso. El pensamiento complejo desde la perspectiva de Edgar Morin iluminó el camino de reflexión acerca de la ruptura de tejidos relacionales en cuanto a huella. Estos tejidos son esenciales en cualquier tipo de organización, pero lo son aún más en grupos económicos donde la diversidad de los negocios y culturas exige redes para hacer más productiva y amable la rutina organizacional.
first_indexed 2024-12-20T02:43:25Z
format Article
id doaj.art-24e413b1da34465ca6a02890fa960a08
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4645
language English
last_indexed 2024-12-20T02:43:25Z
publishDate 2012-06-01
publisher Universidad del Valle
record_format Article
series Cuadernos de Administración
spelling doaj.art-24e413b1da34465ca6a02890fa960a082022-12-21T19:56:14ZengUniversidad del ValleCuadernos de Administración0120-46452012-06-0128477989S0120-46452012000100007Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativaLuz María Rivas Montoya0Universidad EAFITLos procesos de implementación de estrategias sinérgicas tienen, inevitablemente, efectos no previstos en los actores sociales de la organización. En este artículo, se presenta la ruptura de tejidos relacionales como un claro ejemplo de estos efectos o huellas*, que emergieron al narrar la experiencia individual que los actores sociales tuvieron con la sinergia corporativa en un grupo económico líder del sector de servicios en Colombia. Desde un método cualitativo, una aproximación etnográfica y un enfoque hermenéutico, se exploraron las experiencias y percepciones de diversos actores sociales. La ruptura de tejidos relacionales fue una de las categorías que emergió como huella relevante; esta ruptura se caracteriza por cambios en las relaciones laborales, tensión autonomía/heteronomía y conflictos de poder, situaciones que expresan las consecuencias no previstas de la implementación de la integración de servicios compartidos o sinergia corporativa. Es conveniente advertir que la principal limitación de este estudio exploratorio es que no permite la proposición de modelos ni la construcción de un caso de estudio metodológicamente riguroso. El pensamiento complejo desde la perspectiva de Edgar Morin iluminó el camino de reflexión acerca de la ruptura de tejidos relacionales en cuanto a huella. Estos tejidos son esenciales en cualquier tipo de organización, pero lo son aún más en grupos económicos donde la diversidad de los negocios y culturas exige redes para hacer más productiva y amable la rutina organizacional.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452012000100007&lng=en&tlng=enempresas multinegocioestrategia corporativa sinérgicatejidos relacionales
spellingShingle Luz María Rivas Montoya
Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
Cuadernos de Administración
empresas multinegocio
estrategia corporativa sinérgica
tejidos relacionales
title Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
title_full Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
title_fullStr Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
title_full_unstemmed Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
title_short Ruptura de tejidos relacionales: huella de una sinergia corporativa
title_sort ruptura de tejidos relacionales huella de una sinergia corporativa
topic empresas multinegocio
estrategia corporativa sinérgica
tejidos relacionales
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-46452012000100007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT luzmariarivasmontoya rupturadetejidosrelacionaleshuelladeunasinergiacorporativa